El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una cesarea programada, nació Esmeralda, la hija del periodista y su pareja.
El reconocido periodista Eduardo Feinmann fue papá por primera vez, luego de que este sábado su pareja Lucía Auat diera a luz en el Sanatorio Otamendi.
La niña fue bautizada como Esmeralda y nació pasado el mediodía en el mencionado centro de salud a a través de una cesárea programada que se desarrolló sin sobresaltos. La beba pesó 3.150 kg y junto con la madre están en perfectas condiciones.
El conductor y su pareja, quienes tienen una diferencia de 27 años, siempre mantuvieron un bajo perfil y viven su amor en el ámbito privado, desde que se conocieron en 2017.
La relación transendió cuando el periodista estuvo internado por coronavirus, en agosto del año pasado y ambos fueron fotografiados a la salida de la clínica. Además, la noticia del embarazo fue revelada cuando el ex presidente Mauricio Macri lo felicitó, al finalizar una entrevista radial.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -