Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El bailarín se manifestó acerca del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19 y se dirigió al presidente mediante un descargo.
"Señor Fernández: ¿A Usted le parece llamar tontos a quienes piensan que usted se enamoró de la cuarentena?", escribió el bailarín y coreógrafo Maximiliano Guerra a través de sus redes sociales evidenciando su desconformidad con la medida de aislamiento que lleva a cabo el gobierno para aplacar la curva de contagios en el país.
El presidente Alberto Fernández comunicó este fin de semana que se quintuplicaron los casos de COVID-19 en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) por lo que serán más rigurosos los controles para que en adelante se pueda aplacar el virus.
Sin embargo, existe un sector de la sociedad no conforme con la postura del mandatario, entre ellos el bailarín, quien completó su tweet diciendo: "No nos menosprecie y no se enoje cuando le preguntan por la economía que no sabe resolver. ¡Sensatez por favor! ¡Solo eso!".
Días atrás, Guerra, quien en reiteradas oportunidades dejó sentada su postura política opositora al gobierno de turno, se había manifestado a favor de las marchas que tuvieron lugar el pasado lunes para que cese la cuarentena.
"¿Por qué estábamos tan felices y libres? ¿Se lo preguntan? Hoy denunciaron a Iñaki Gutiérrez (el militante de Juntos por el Cambio) y filmaron desde el Cabildo a otros que hicieron la manifestación. La plaza blindada. ¿Tienen miedo? Si esto no es comunismo, ¿qué es?", escribió, junto a un video de recopilaciones del "Sí se puede", característico al partido macrista.
"Lo que está haciendo el Gobierno es un 'ghetto', el Ghetto de la Cuarentena. Si te la bancás estás bien, pero si no aguantás más, estás en contra del Gobierno. La salud de un pueblo es la libertad. No el dedo acusador, que te encierren en tu casa, y que los presos estén libres", fue otro de los comentarios de Guerra en sus redes.
En la Argentina ya son 417 las víctimas fatales por la expansión del nuevo coronavirus, mientras que en total suman 12.628 los casos de infectados en todo el territorio.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -