El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protagonista que interpretó en la pantalla chica a Laura se trasladó a una granja en plena pandemia por coronavirus.
Melissa Gilbert (56) fue una de las actrices que cautivó el corazón de generaciones al frente de "La familia Ingalls", serie estadounidense que narró las dificultades y superación de, justamente, una familia de Minesota, durante el siglo XIX.
Una serie estadounidense que con dramatismo y ternura acompañó el crecimiento de generaciones tratando diversos temas como la desigualdad social, la discapacidad, el "progreso capitalista" en el pueblo donde vivían, la amistad, pobreza, y la capacidad de resiliencia ante las adversidades.
Gilbert fue la encargada de ponerse en la piel de Laura Ingalls, cuyo personaje es efectivamente quien fuera de la pantalla, en la vida real, escribió la novela Little House on the Prairie relatando las vivencias de su familia.
Ahora, la actriz volvió a convertirse en noticia tras su decisión de mudarse al campo en medio de la pandemia por COVID-19. En realidad, se trataba de un proyecto que ya tenía junto a su pareja, el actor y director Timothy Busfield, pero que ante el estallido del virus, aceleró sus planes.
"Planeábamos cultivar un huerto y conseguir pollos y eventualmente construir un granero y tener caballos y cabras, luego la pandemia golpeó y nuestra línea de tiempo avanzó", contó la actriz en un panel virtual de la Asociación de Críticos de Televisión centrado en Laura Ingalls. Y la similitud de su proyecto con la vida del personaje enterneció y rodeó de nostalgia a la audiencia.
Gilbert proyectó restaurar una cabaña y una propiedad en las montañas de Catskills, situadas aproximadamente a 160 kilómetros al norte-noroeste de la ciudad de Nueva York y a 64 kilómetros al sudoeste de Albany. Aunque el confinamiento aceleró sus proyectos y decidieron mudarse allí.
"Tuvimos que montar el jardín, construir los canteros y un sistema de riego, construir la seguridad para el jardín y construir el gallinero, los gallineros, criar las gallinas, cuidar las gallinas, construir la cerca eléctrica alrededor para mantener a los osos alejados. Nunca me divertí más en mi vida. Nos levantamos temprano en la mañana y estamos absolutamente sucios a las 10 a.m. y estoy feliz todo el tiempo", comentó entre sonrisas.
La pandemia, además, fue una nueva excusa para que la audiencia volviera a conectar con "La familia Ingalls" (recordemos que en la Argentina, canales de cable como TCM suelen pasar sus episodios). Incluso la actriz destacó algunos capítulos que en este contexto siguen cobrando vigencia, como "Quarantine" y "The Wisdom of Solomon" de la temporada 3, que trataban sobre el racismo.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -