El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los conductores tendrán este fin de semana a la misma persona, uno de los testimonios más buscados, en sus respectivos programas.

Desde que Andy Kusnetzoff estrenó su programa PH: Podemos Hablar, que se emite todos los sábados a partir de las 22 horas, la batalla por el rating se disputa con Mirtha Legrand, quien hace unos años debutó también con sus ciclos nocturnos.
La primera diferencia se dio paradógicamente porque ambos formatos son similares: los conductores invitan a una determinada cantidad de personajes y figuras que se sientan a la mesa para conversar.
Sin embargo, Podemos Hablar va más allá de eso, ya que presenta una parte más lúdica en la que los invitados se someten a una serie de preguntas por las que dan un paso hacia delante, y revelan con profundidad aspectos de sus vidas.
Los programas compiten por convocar a aquellas personalidades destacadas de la semana, además de por el mayor número de televidentes. Aunque hace tiempo la diva adelantó la emisión de su Mesaza nocturna, retirándose de la batalla en la pantalla chica.
Esta semana, Kusnetzoff y Legrand entrevistarán a la misma invitada: Julieta Prandi, quien hace unos meses denunció a su ex pareja por violencia familiar y mantiene dos restricciones para evitar que se acerque a ella y que sus hijos pernocten en su casa.
Si bien el programa de Telefé se graba previamente y el de Mirtha es en vivo, Prandi estará el sábado junto a Kusnetzoff, y el domingo almorzando con la Chiqui.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -