El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista anunció el final de Crónicas de la Tarde, y le dedicó una mención especial a la cobertura del crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los que trazó la agenda del ciclo.
Mónica Gutiérrez despidió su programa tras cinco meses en la pantalla de El Trece. Lo que comenzó con un contrato que estimaba una duración de tres meses, y en el verano hizo peligrar su continuidad, se extendió para cerrar el ciclo este viernes 29 de mayo.
"Hoy quise venir, aunque sea por última vez, luego de haber estado tanto tiempo en un estudio remoto, que desde ya agradezco que me hayan dado la posibilidad de hacerlo. Qué experiencia conducir de manera remota, una cosa es salir con una opinión o una columnita, pero otra cosa es tratar de mantener el hilo de una conversación", comenzó diciendo la conductora al dar el cierre de Crónicas de la tarde.
El programa fue la apuesta personal de la conductora tras permanecer durante veintidós años en la pantalla de América. "Nos estamos despidiendo. Este programa empezó el 6 de enero y lleva cinco meses en el aire. La idea original era que sean tres, nos habíamos comprometido todos a que este sea un programa de trancisión durante enero, febrero y marzo, pero después la realidad es mucho más fuerte y potente que toda otra cosa. No hay ficción que atrape más que la realidad, y nos llevó puestos", sostuvo.
A fines de enero, el número de rating generó la posbilidad de levantar el programa pero durante la emisión siguiente las cifras aumentaron y el público le hizo llegar a la conductora su cercanía a través de las redes.
"Ningún primer programa se parece a los que vendrán, en este programa ni hablar. ¿No tuvieron la sensación de que estaban en una tabla de surf? Todo el tiempo, y en algún momento esa tabla de surf estuvo sobre un tsunami", siguió Gutiérrez en su mensaje de despedida.
Además, la periodista no olvidó dedicar un fragmento de su despedida a la cobertura del crimen de Fernando Báez Sosa, tema principal que marcó la mayoría de los programas de su agenda.
"Hemos hecho un programa periodístico, fue Mandarina (productora de Adrián Suar, Pablo Codevilla y Coco Fernández), a quien desde ya le agradecemos la convocatoria para dar nuestra impronta periodística a este espacio. La realidad nos aportó temas tan vibrantes como los que hablamos hoy, y ni hablar del crimen de Fernando. En algún momento pensé que alguien me había puesto en este programa porque venía ese caso, como que algo me trajo hasta aquí. Después vino la pandemia y nos tocó cumplir otra tarea", mencionó.
"Acá estamos, hasta la próxima", cerró Gutiérrez dejando abierta la puerta de su continuidad trabajando en los medios en otro futuro programa.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -
La dosis estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido o no la enfermedad, desde este lunes 15 de septiembre.
Actualidad -