El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista contó cada detalle de lo que vivió y cómo se sintió en ese entonces. "Nos teníamos que ir en 48 hs, fuimos los primeros amenazados de la cultura", señaló.
Este domingo, la reconocida actriz y cantante Nacha Guevara estuvo presente en el programa Almorzando con Mirtha Legrand y recordó uno de los momentos más duros de su vida: cuando tuvo que exiliarse del país en el año 74.
"En Perú era imposible hacer algo. Tené en cuenta que nosotros veníamos del Di Tella, que era súper vanguardia de América, y empataba con la vanguardia de todo el mundo. Y Perú era un país muy atrasado en ese momento, entonces era inconciliable que pudiéramos hacer algo", arrancó contando la artista. "Recuerdo que nos pasó de todo. Llegando hubo un terremoto el día de mi cumpleaños, era una pensión llena de cucarachas, mugrienta, salimos con 350 dólares y 3 hijos y nos quedaban ya 178 porque habíamos pagado la pensión... Y viene el terremoto, y eso era ya el colmo. Yo sentada en la cama tuve un momento de delirio y dije 'esto no me va a vencer, yo voy a llegar a Broadway'", continuó.
"Y el poder de los sueños hizo que seis años más tarde yo llegara a Broadway. Por el camino más raro que te podías imaginar, después fui a México, después a España y después a Estados Unidos. Es una historia dura, pero de un aprendizaje extraordinario, no la cambiaría por nada. Uno saca recursos que no sabía que tenía", recordó.
Luego, ante la pregunta de Martín Bossi, otro de los invitados a la mesa, sobre cómo les "sugieren" que se vayan del país, detalló: "No te sugieren. En ese momento mandaban unos comunicados a la prensa que decían que tales y tales, que en ese momento eran Alterio, Guarany, Brisky, Brandoni y yo nos teníamos que ir en 48 hs, fuimos los primeros amenazados de la cultura".
"¿Y si no?", continuó Bossi. "Y si no… Después yo volví al año y me pusieron una bomba, o sea que si no te mataban. Por pensar distinto, por ser rebeldes, por manifestarlo y no tener miedo. No sé si éramos inconscientes o qué pero no teníamos miedo", contestó Nacha.
Finalmente, contó como hicieron averiguaciones junto a un periodista de Crónica para confirmar si la amenaza era verídica. "La amenaza era real, pero dicen que si dejás de cantar 'Libertad' y 'De qué se ríe señor ministro' te podés quedar", le había respondido éste. "Dije vámonos, porque si ahora me piden esto en cualquier momento me van a pedir que me baje los calzones, vámonos", fue la respuesta de la actriz.
"Es un momento del que no me arrepiento jamás de haber tomado esa decisión", sentenció sobre el momento en el que tuvo que irse con sus hijos de 11, 7 y 2 años.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -