La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sobrina presidencial reveló estar atravesando una gran angustia debido al presente político y social del país: "Yo soy Awada, es un quilombo lo que vivo".
Este martes 29 de octubre y dos días después de las elecciones en las que el presidente Mauricio Macri perdió por varios puntos ante Alberto Fernández, Nai Awada rompió en llanto durante un programa en vivo tras reconocer que 'no puede más'.
La situación ocurrió este mediodía al volver del corte del programa 'Involucrados' de América TV. Pía Shaw comenzó a explicar lo que pasaba mientras la cámara tomaba a la joven de 25 años siendo tranquilizada por Mariano Iúdica.
"No puedo más, no puedo más", manifestó la actriz al recuperar el aliento. "Fue un fin de semana horrible, yo decidí exponerme y apoyar pero estoy cansada porque mucho más que macrista soy una persona".
"La verdad que siento mucha presión, no pensé que iba a generar tanto quilombo que dé una opinión. No tengo ganas de estar viviendo tanta agresividad de colegas o gente que quiero, me hace mal", agregó.
Cuando el conductor le consultó si era tanta la violencia verbal y psicológica que estaba recibiendo, ella contestó: "Yo soy Awada, es un quilombo lo que vivo".
Y cerró: "Es mucho, tengo 25 años, es mucha la agresividad que estoy sintiendo. Quiero dedicarme a actuar, no soy candidata a diputada ni me quiero dedicar a la política".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -