El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aníbal Pachano habló de la cuarentena, dijo lo que opina al respecto y se mostró disconforme con la Asociación de Actores.
Aníbal Pachano fue entrevistado por la abogada previsional Andrea Falcone para Jubilados TV, y cuando la conductora del programa, que va los domingos a las 9 horas por A24, le preguntó si la cuarentena le sirvió para replantearse cosas, el director de teatro contó que está colaborando con Artistas Solidarios y empezando a pensar un nuevo espectáculo que probablemente será unipersonal.
Pero mostró su descontento con su situación laboral y sobre la posibilidad de volver a trabajar agregó: "Dependemos de la Asociación de Actores que en vez de decir encontremos cuál es el protocolo de trabajo y de cuidado, te dice que, si salís a trabajar cometes un delito, no yo chorro no soy".
"Hace muchos años que estoy desvinculado intelectualmente (de la Asociación de Actores). Son personajes que no sé qué piensan o lo que hacen, ni a dónde quieren ir, solamente sé que sacan dinero y ese dinero después te dura en una obra social en el momento que estás trabajando, pero te vas de tu trabajo y quedas en Pampa y la vía", arremetió.
"Hay un pésimo manejo de la Asociación de Actores con el tema (jubilatorio). En muchos casos los contratos son bolos artísticos y no contratos por un fijo, o pocos son los artistas que lo tienen", dijo además.
Volviendo a tema de la cuarentena que rige en nuestro país, también opinó sobre los runners y la polémica decisión que tomó el gobierno: "No todas las reglas de la pandemia son lo que a mí me gustaría que suceda. Porque si yo estoy guardado en mi casa y me obligan a no salir. (…) después no entiendo por qué hay que salir a correr como loco en bandadas chupando cerveza y pe pe pe pe, no me entra en la neurona".
Y respecto a los cuidados de su salud por la pandemia expresó: "Yo tengo un concepto distinto a paciente de riesgo. Paciente de riesgo somos todos, nada más que uno puede tener enfermedades preexistentes como en mi caso con el HIV que está absolutamente controlado (…), tengo una diabetes estable (…) y tengo cada tres meses un control estricto. Y luego un tema con mi cáncer, que gracias a Dios tengo la posibilidad de tener una obra social personal de la cual me banca mi hija, me ayuda mucho Sofia".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -