La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante hizo un mea culpa en sus redes y pidió disculpas por la infracción.
Patricia Sosa estuvo este fin de semana en Córdoba en La Cumbre cantando en un evento de Estación Punta de Piedra, donde además participaron con ella Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.
Sin embargo a su vuelta, la cantante subió a su cuenta de Instagram que fue parada por la policía ya que iba excedida en la velocidad permitida.
"Me hicieron una multa. Uyyyyyy… Iba a 120 en la ruta y la máxima son 110. ¡Mea culpa!"., escribió en sus redes junto a una foto del momento.
La publicación rápidamente se llenó de likes por el gesto de la cantante de admitir el error y aceptar pagar la multa correspondiente.
El evento del que participó la intérprete también estuvo sujeto a polémicas ya que fue muy cuestionado en redes sociales debido a la gran cantidad de personas y la falta de barbijos. La fiscal de Cosquín, Paula Kelm, investiga de oficio la situación.
Por su lado el intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, dijo: "el evento estaba autorizado, con el aforo de 250 personas en un predio de 15 hectáreas" y aseguró: "se cumplió con los protocolos establecidos y las medidas sanitarias, salvo en el momento de la foto final".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -