La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante fue contra Toyota porque utilizaron "Jesús verbo no sustantivo" y la empresa japonesa deberá pagar una suma millonaria.
El artista guatemalteco Ricardo Arjona demandó a Toyota por alterar una de sus canciones, "Jesús verbo no sustantivo". La automotriz japonesa usó la canción a finales del 2014 y ahora deberá pagar una millonaria suma de dinero como indemnización.
La publicidad fue lanzada entre noviembre y diciembre del 2014, según el medio mexicano Reforma, para siete modelos de Toyota Motor Sales México. El cantautor reclama el 40% de las ventas de los modelos que vendió la marca en esos dos meses. La empresa aún no reveló cuánto fue lo que facturaron en ese periodo de tiempo.
Un juez había absuelto a Toyota en diciembre pasado ya que consideró que no hay pruebas de que la empresa japonesa haya decidido usar de forma directa la canción de Arjona para dicha campaña. Los representantes legales de Arjona presentaron una apelación a la sentencia el 24 de diciembre y están a la espera de dos instancias de revisión por parte de las cortes mexicanas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -