Las autoridades argentinas, principalmente las de Junín de los Andes, se mantienen atentas a como podría continuar la situación.
Alerta en Chile por el intenso aumento de la actividad de un volcán cercano a Neuquén
Actualidad - Hace hace 4 horas
Ante la aparición de los animales en la localidad, el artista opinó con una inteligente cuota de humor.
Durante el 2020, fueron una de las imágenes más difundidas como postal del regreso de las especies a sus espacios naturales, mientras que en el 2021 (casi) las mismas imágenes generaron repudio de parte de algunos sectores. Es que vecinos denunciaron la "invasión" -en estos términos- de alrededor de 400 carpinchos por Nordelta.
Ante esto, el líder de Damas Gratis, Pablo Lescano, se basó en la circulación de los animales para dejar un mensaje con una inteligente couta de humor. "Tranqui amigo Cumpinchi. Cuando Nordelta era un humedal el único que vivía acá eras vos!!", escribió ilustrándolo con imágenes, a través de sus redes sociales, donde en segundos tuvo un alcance altamente viral.
Y es que justamente, los carpinchos están regresando al espacio que pertenecen. Así lo explicó en declaraciones a La Nación el especialista Adelmar Funk, los carpinchos volvieron en masa a la región de Nordelta porque están retomando su ecosistema luego de la ausencia humana producida por el aislamiento.
La aparición de los animales causó algunos daños -materiales y de tránsito-, que fueron denunciados por los vecinos. Entre los más graves, el ataque a mascotas, como perros, como fue el caso de Oreo, que su ataque lo dejó en un estado casi mortal. El hecho sucedió el 1 de mayo y sus dueños dieron a conocer la situación a través de las redes sociales.
Sobre esto, Roberto Goldschmidt, uno de los impulsores de la creación de la primera Reserva Natural Urbana y Pública de Tigre, aclaró "Desmontan y rompen para turismo, cabañas, barrios. Con ese avance del turismo, el carpincho va yendo a donde puede. En este caso, a Nordelta porque tiene lagunas. No son animales agresivos. Son vegetarianos, no es que van a cazar un perro o a un gato", en diálogo con Tiempo Argentino.
Actualmente una comisión de vecinos evalúa cómo continuar ya que estiman que "para 2023 podría haber 3.500 carpinchos circulando por Nordelta". En palabras del especialista: "Los carpinchos suelen tener muchas crías; cuando te diste cuenta de que aumentó la población es porque ya tenés el problema encima".
La cuestión lleva a preguntar una vez más ¿qué pasa con la Ley de Humedales? "El año pasado conseguimos un dictamen de la comisión de Recursos Naturales, pasó a la de Agricultura y quedó totalmente frenado. A fin de año cumple el estado parlamentario porque hay recambio. El proyecto se cae otra vez", comentó el diputado Enrique Estévez en diálogo con Perfil.
Las autoridades argentinas, principalmente las de Junín de los Andes, se mantienen atentas a como podría continuar la situación.
Actualidad - Hace hace 4 horas
Con un porcentaje de asistencia mayor que el de las PASO, los mendocinos eligieron a sus autoridades y se cree que los resultados podrían estar antes de las 22 horas.
Actualidad - Hace hace 6 horas
El dirigente se encontraba de viaje con un amigo que, en un momento determinado, le perdió el rastro y ya no pudo volver a encontrarlo.
Actualidad - Hace hace 7 horas
El ex mandatario se manifestó a través de su programa de radio y sus redes sociales, en la que dejó en claro que el Gobierno de Arce busca "eliminarnos físicamente".
Actualidad - Hace hace 9 horas
Funcionarios mexicanos acordaron "despresurizar" las fronteras entre El Paso, Eagle Pass y San Diego.
Actualidad - Hace hace 9 horas