La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A horas de que comience una nueva temporada de su programa de televisión, la conductora y psicóloga Vero Lozano habló con Telam sobre sus colegas, Roberto Pettinato y Ari Paluch, a raíz de las conductas que tuvieron con diversas mujeres.
"Roberto Pettinato acumuló decenas de denuncias en televisión y en radio, pero termina cayendo porque se cree impune y dice una boludez en un reportaje", opinó la ex integrante de AM, quien hoy en día tiene la oportunidad de tener su propio espacio en la pantalla de Telefe.
Mientras que, sobre el periodista Ari Paluch, que también fue denunciado por acoso sexual, comentó que "estuvo protegido por el poder, por sus simpatías políticas, y porque el sistema amparó esta clase de episodios, que vienen pasando hace décadas".
Sobre la lucha actual que está llevando el feminismo en la Argentina, la comunicadora social opinó que "debe haber muchos pesos pesados muy cagados en las patas, porque este tema no se detiene más. Es una bola de nieve, ya no se la puede parar y eso está bien".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -