El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A lo largo de los años, Inés Estévez se consagró en el cine, teatro y televisión; en esta oportunidad, arribará formalmente al mundo de la música.
Se trata de que anunció el lanzamiento de su primer disco, titulado “NUDE”, el cual tendrá su lanzamiento en digital y físico el viernes 24 de agosto.
La presentación oficial será el próximo sábado 22 de Septiembre, en el ND Teatro, donde promete ser una celebración de jazz, blues, swing y algo de bossa. Las entradas están a la venta en www.plateanet.com.
Para emocionar a sus seguidores y generar ansiedad, la cantante se presentó en la última edición de los Premios Cóndor, en donde deleitó a todos los presentes con su voz y una canción "dedicada a las mujeres".
Luego de iniciarse como cantante en el género durante el año 2015, comenzó su carrera como solista en junio del 2017 secundada por el virtuoso trío compuesto por los músicos Mariano Agustoni, Ezequiel Dutil y Javier Martínez Vallejos en la habitual formación de piano, contrabajo y batería que bautizó con el nombre ESTEVEZ&MAGIC3.
Tan solo cuatro meses más tarde grabó en vivo un concierto desplegado en ND Teatro, al cual sumó sección de vientos, cuarteto de cuerdas y diversos instrumentos solistas completando un total de dieciséis músicos en escena.
A casi un año de aquel despliegue y luego de más de 50 shows transitados en los más importantes clubes y festivales de Jazz, teatros nacionales y giras por Uruguay y Argentina, vuelve al ND Teatro a presentar "NUDE".
El disco alude a la paradoja de la fragilidad y la genuina potencia de un nacimiento, a la fuerza de lo vital abriéndose paso en un mundo donde todo es nuevo e inesperado.
Con una extensa carrera en la actuación, diversificada más tarde en la dirección teatral y la literatura e incursiones variadas en la música, Inés Estévez se define como cantante con una reveladora trayectoria inicial y un infinito futuro por delante.
Nacida en la ciudad de Dolores, Provincia de Buenos Aires, desde pequeña demostró una fuerte inclinación hacia variadas expresiones creativas, formándose en la danza clásica entre los cuatro y doce años de edad.
Estudió canto lírico y comenzó a trabajar en teatro. Surgió en el medio televisivo con protagónicos en miniseries de prestigio que le otorgaron popularidad. Ganó numerosos premios en las tres disciplinas, tanto en el país como en el exterior, publicó poemas y artículos en diversas revistas y diarios, y participó del libro de cuentos “Grandes Chicos”.
A fines del 2005 se retiró de la actuación para explorar otros rumbos. Se estrenó como directora teatral en Ciudad Cultural Konex. Fue contratada por Editorial Sudamericana para la publicación de dos novelas.
En el 2013, luego de ocho años de ausencia, volvió al cine para protagonizar “El misterio de la felicidad” de Daniel Burman, retoma la tv y retorna al teatro con “Otro estilo de vida”, de Noël Coward.
A partir de allí, inició a fines de 2015, su desarrollo como cantante de jazz, y en 2017 lanzó su carrera solista con un repertorio renovado virado al swing, y una propuesta visual que rememora el brillo de las cantantes de los años 40' y 50', explora, además de los standard, el blues, la bossa, e incluye algunos temas en español.
Desde entonces cantó en los clubes de Jazz más importantes de Buenos Aires con localidades agotadas, en Festivales Nacionales e Internacionales, en una colmada Usina del Arte llegando a los mil doscientos espectadores y superando en solo un año más de cincuenta shows entre Buenos Aires, las plazas más destacadas del Interior del país y una importante gira por Uruguay.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -