El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diva despotricó contra el Gobierno y reveló que la problemática que más le preocupa es la inseguridad.
La histórica conductora y actriz, Susana Giménez, apuntó contra el Gobierno desde su casa en Punta del Este y llamó a los argentinos a rebelarse: "Me gustaría que el pueblo se levante y diga ¡basta!".
En este sentido, la diva, que reside en Uruguay desde el comienzo de la pandemia, expresó indignada: "No puede ser que la Constitución no se respete. Todo el mundo está pensando que algo tiene que pasar. Me gustaría que el pueblo se levante y diga '¡no, basta!'. Eso me gustaría porque no puedo ver a la gente así", en una entrevista con Baby Etchecopar.
Asimismo, volvió a despotricar contra el Gobierno nacional y criticó a la sociedad también: "Es una pena. En todos los países del mundo, cuando te ven con un auto divino, te dicen ¡enjoy, qué lindo auto! No existe esa cosa de envidia. Yo creo que es un poco europeo, no sé si viene de Italia o de España, que eran un poco así. Les han llenado la cabeza. En el único país en el que está mal trabajar y ser rico, es Argentina. No lo toleran".
Por último, se mostró muy preocupada con la inseguridad: "¿Cómo es posible que maten a la gente y no pase nada?", se preguntó en el final de la entrevista.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -