Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se estrenarán tres piezas dramatúrgicas de Uruguay, Brasil y Finlandia en distintas salas de la Ciudad.
Del 2 de septiembre al 30 de octubre se realizará en Buenos Aires la primera edición de "Temporada Fluorescente", el proyecto presentado por Plataforma Fluorescente, dispositivo de creación transdisciplinar que promueve la colaboración entre artistas y organizaciones de distintas geografías.
Se estrenarán tres piezas dramatúrgicas de Uruguay, Brasil y Finlandia en distintas salas de la Ciudad bajo el lema curatorial "El mapa de nuestro tesoro. Cartografías de supervivencia". El proyecto cuenta con Piel de Lava, grupo integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes, como curadoras invitadas.
“Tres mujeres, en tres países distintos, escriben obras donde la sensación de colapso inminente choca con las narrativas con las que el progreso, el colonialismo y el patriarcado han llevado adelante la idea de mundo en la que vivimos. Todos estos textos piensan cómo sobrevivir, o por qué sobrevivir", dice Piel Lava sobre el proyecto curatorial.
"Abren preguntas en torno a esa dolorosa sensación. Estas narrativas del fin de cierto mundo aparecen aquí y allá, coincidiendo en tiempo y espacio, más allá de la distancia. Y allí emergen también las formas de cuidado mutuo, como un recurso urgente y necesario, como noción vital de la independencia y del valor de reconocerse como parte de la naturaleza y en continuidad con ella", sigue.
Luego finaliza en un comunicado de prensa: "Estas obras no dan respuesta, ni tendrían por qué hacerlo, pero vienen a mostrarnos que en las formas colaborativas de supervivencia está la acción, el verbo, el lenguaje en común que nos mantiene en vivos-en diálogo y promete, sin pretender resultados, un posible futuro desde donde renacer”.
En El Cultural San Martín se estrenará "Freeshop", de la autora uruguaya Victoria Vera con puesta en escena de BESA, y "Segunda naturaleza", de la autora finlandesa Pipsa Lonka, dirigida por la dupla Cecilia Meijide y Diego Rosental. Por su parte, "En este mundo loco, en esta noche brillante", de la brasileña Silvia Gomez con dirección de Nayla Pose, tendrá su estreno en Estudio Los Vidrios.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -