Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El humorista se sumó a los testimonios que recuerdan al conductor de Telefe y habló de su reacción al enterarse del diagnostico de su colega.
El fallecimiento de Gerardo Rozín golpeó fuerte al mundo del espectáculo, ya que era uno de los conductores más queridos de la televisión. Tras su deceso cientos de mensajes de colegas colmaron las redes para despedirlo, junto a alguna anécdota o enseñanza que dejó el, también productor.
Siguiendo esa línea, Toti Ciliberto se sumó a los testimonios de sus colegas y habló de la relación que tuvo con Rozín y cómo fue que este le contó lo que estaba atravesando.
"Nosotros lo sabíamos y obviamente por una cuestión con su familia, mantuvimos la reserva. Recuerdo el día que me lo contó, lo que sentí en ese momento fue muy fuerte. Cuando una persona joven se va, con la capacidad y el talento que Gerardo tenía…", comenzó contando.
Y agregó: "Me enteré a mitad del año pasado, él no se sentía bien, se hizo los estudios. En esos momentos que pudimos volver por esto de la pandemia, nos hisoparon todos los programas. Me encuentro con él y me lo cuenta. La verdad es que fue muy penoso. De ahí en más pensamos que podía darle batalla a la enfermedad pero lamentablemente no pudo", expresó con tristeza el humorista que participó de varios ciclos de "La Peña del Morfi".
Además manifestó: "Me contó lo que pasaba, lo que sucedía. Que se había operado, que no lo podían sacar".
Asimismo recordó que a pesar de tener religiones diferentes, en aquel momento, prometió rezar por la salud de su compañero y dijo: "'Tengo fe, pero bueno, lamentablemente no tenía el pronóstico que él quería. Tratamos de evitar esa charla. Después hablábamos de fútbol, laburo. Era, 'hola, ¿cómo estás? 'En la lucha', me decía", rememoró en una charla con Ulises Jaitt para Radio Ensamble.
Para finalizar aseguró: "Pude trabajar con un tipo que era un gran productor. Él producía sus programas, era espectacular y hacedor de éxitos como ‘Pregunta animal’ y ‘Gracias por venir’. Productor de Sábado Bus. Era periodista, un conocedor. Se actualizaba. Cuando venía una banda se conocía todo, escuchaba todos los temas, un tipo que tenía mucha cultura y mucho conocimiento", sostuvo.
"Buen tipo, laburador. Le dediqué un show a él cuando me enteré de que se fue. Recibí un importante aprendizaje en mi profesión, se me han ido los dos Gerardos", concluyó haciendo alusión al también fallecido productor Gerardo Sofovich.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -