La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista volverá a estar al frente de dos ciclos en la pantalla chica. Mirá cuándo y dónde.
Luis Majul confirmó que volverá a la televisión en el 2020: tendrá dos programas en LA NACION, LN+. El primero será en "La Cornisa" el último domingo de marzo, de 21 a 23, y el segundo será el nuevo ciclo "Mirá (lo que te digo)", que se emitirá de lunes a jueves de 21 a 22.
Según indicó La Nación, el formato del domingo seguirá siendo en vivo, con un monólogo como editorial con tintes irónico, entrevistas y debates con periodistas reconocidos, informes e investigaciones.
Por su parte, en el nuevo programa de los lunes Majul dará su mirada sobre coronavirus y política, donde también tendrá entrevistados e invitados especiales sobre la actualidad del país.
Recordemos que el periodista conducía los programas "4 Días", en A24 y "La Cornisa" en América, canal del cual se desvinculó tras 20 años ya que quisieron cambiar el día y horario a último momento.
Así lo contó el periodista, a través de un mensaje en Twitter, donde indicó que la maniobra tenía como objetivo sacarlo del aire: "No pudieron", sentenció. Por su parte, en su cuenta de Instagram había adelantado sobre su nuevo proyecto.
"Atenti. Vamos a volver muy pronto. Los domingos en marzo. Con un programa más grande. Con un proyecto mejor a pesar de las operaciones. A vos: gracias por estar siempre. Ampliaremos", escribió.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -