El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El creador de Mickey falleció un 15 de diciembre a sus 65 años y sobre su vida personal y profesional hay magia, misticismo, y opiniones encontradas.
Walter Elias Disney nació un 5 de diciembre y desde muy chico desarrolló pasión por dibujar, fue por esto que se convirtió en uno de los pioneros de la industria de animación estadounidense y es el responsable del parque de diversiones más grande del mundo Disney World.
Fue un guionista, animador, empresario, productor de cine y actor de voz y mantiene el récord de la persona con más premios Óscar con 32 estatuillas doradas y un total de 59 nominaciones.
En la década de 1920 se mudó a California donde fundó la compañía Disney Brothers Studio junto a su hermano Roy y a su ex colega Ub Iwerks, Disney creó el famoso y exitoso personaje de MickeyMouse en 1928.
En noviembre de 1966 le fue diagnosticado cáncer de pulmón y le aplicaron terapia de cobalto.
El 30 de noviembre fue ingresado en el Hospital Saint Joseph, donde el 15 de diciembre, diez días después de su 65 cumpleaños, falleció como consecuencia de una insuficiencia circulatoria provocada por el cáncer de pulmón.
Para recordarlo te dejamos algunos datos de su vida:
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -