Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pampita, Nicole Neumann, Luciano Cáceres, Fede Bal, Fernando Dente y más se suman a la iniciativa que tiene como finalidad conocer el estado de salud, bienestar y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes en Argentina.
Celebridades, periodistas y artistas confirmaron su participación a la "Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes 2019", la implementación en el país de un programa internacional de encuestas estandarizadas a hogares desarrollado por Unicef.
Se trata de una iniciativa que se aplicó hace más de dos décadas en más de 115 países. En Argentina, se realizó por primera vez en 2012 y resultó clave para el seguimiento de la situación de la niñez y la adolescencia, así como también para orientar políticas y programas en beneficio de esta población.
Pampita, Nicole Neumann, Luciano Cáceres, Fede Bal, Fernando Dente, Silvina Escudero, Aníbal Pachano, Flor Vigna, Nico Occhiato, Flavio Mendoza, Flor Torrente, Facu Mazzei, Marcelo Polino, Laura Fidalgo, Lourdes Sánchez, Ángel de Brito, Graciela Alfano, Yanina Latorre, Guillermo Noailles, Gabriela Sobrado, Nequi Galotti, Macarena Rinaldi, LuiseMar Calzadilla, Gabo Usandivaras, Nor Antonelli, Jorge Carna, Carolina Oltra, Guillermo Lobo, Soledad Larghi, Javier Ponzone, Paula García, Matilde Blanco, Cris Vanadia y Brenda Di Aloy, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Tomás Dente, Sergio Company, Fede Seeber, Horacio Cabak, Valentina Salezzi, Evelyn Von Brocke, Diego Fidel Martinez, Erica Fontana, y Buti y la Beba, se sumaron a la encuesta. Por su parte, Julián Weich, embajador de la fundación, realizó un video explicativo donde detalló cómo será la campaña.
Se realizará en todas las localidades y barrios de las 23 provincias del país y en Capital Federal, donde un equipo de aproximadamente 300 encuestadoras y encuestadores, con identificación, entrenamiento y respaldo de Unicef, visitará personalmente cada uno de los hogares. A modo de identificación, llevarán puestas pecheras, gorras y una credencial que los identifique.
Los datos de la Encuesta serán de acceso público a partir de 2020 y podrán encontrarse en los sitios web de Unicef y del CNCPS.
Hace unas semanas, se dio a conocer un informe de Unicef que alertó sobre la pobreza en las infancias. Según se detalló, la Argentina no pudo revertir el 30% de pobreza en niños y adolescentes. Se mencionó que "la principal deuda con la niñez está vinculada con la pobreza, entendida como un problema estructural, que va más allá de la falta de ingresos. Según se detalla, en Argentina hubo grandes avances para garantizar los derechos y el bienestar de la niñez y la infancia, pero no fueron suficientes como para mitigar siquiera parcialmente el problema social".
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -