Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.

Solicitan la detención de un iraní que ingresó al país con un pasaporte israelí falso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto a Call of Duty: Vanguard llegará un nuevo mapa para Warzone, que trasladará el battle royale a una isla del Pacífico.
Ayer se realizó la presentación oficial del modo multijugador de Call of Duty: Vanguard, el nuevo juego de la franquicia, y entre todos los anuncios también se reveló el nuevo mapa de Warzone, el battle royale.
Para adaptarse a la ambientación de Vanguard, que se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, Call of Duty: Warzone se va a trasladar a una isla del Pacífico, dejando atrás la desolación de Verdansk.
"Visualmente, el mapa del Pacífico de Warzone será un cambio de ritmo del entorno devastado por la guerra de Verdansk a algo que es más vibrante y vivo ... y algo con muchos secretos escondidos dentro de su belleza", explica el estudio Raven Software.
��We are going to THE PACIFIC��
— Call of Duty (@CallofDuty) September 7, 2021
A new #Warzone map will launch later this year!
More to come soon...pack sunscreen. pic.twitter.com/BWE6Ik7KHA
Si bien no hay muchos detalles respecto de locaciones, en el primer vistazo que presentó el estudio se puede ver una vasta jungla, regiones cavernosas y diferentes secciones con edificios, que parecen pertenecer a una zona turística.
Raven Software confirmó que, a diferencia de lo que fue Verdansk 84, la versión de 1984 del mapa original que se correspondía a Call of Duty: Black Ops Cold War, la isla del Pacífico es un escenario completamente nuevo, creado de cero a partir de los comentarios de la comunidad.
El nuevo escenario tendrá el mismo tamaño que Verdansk, y Raven promete actualizaciones constantes que ofrecerán “experiencias contínuas y frescas a lo largo de todo el paso por el Pacífico”.
Se espera que el mapa debute poco después del lanzamiento de Call of Duty: Vanguard, y no seis meses después como Verdansk 84, y el estudio confirmó que además de nuevas playlists, modos de tiempo limitado y evento de comunidad, Warzone va a utilizar un nuevo sistema de anti-cheats, para hacerle frente al grave problema de hackers que sufre desde su lanzamiento en marzo de 2020.
Después de una alfa, que se desarrolló hace algunas semanas, Activision se prepara para la primera etapa de la beta, que comenzará este viernes para aquellos que hayan realizado la compra anticipada en consolas PlayStation.
La próxima semana, entre el jueves 16 y el lunes 20, se abrirá por etapas para el resto de los jugadores: el jueves estará disponible para todos los usuarios de PlayStation y aquellos que hubieran realizado la compra anticipada en PC y Xbox; y el sábado 18 se habilitará para el resto los jugadores en todas las plataformas.
El modo multijugador de Vanguard va a incluir 16 mapas para los modos tradicionales, cuatro mapas para el modo Gunfight, y una arena dividida para el debutante Champion Hill. Otro modo nuevo es Patrol, basado en Hardpoint, que propone una pequeña zona que hay que controlar pero con un cambio fundamental: la zona está en constante movimiento por el mapa.
Podés ver la presentación completa del modo multijugador en el video que te dejamos abajo (el segmento de Call of Duty: Warzone comienza en el minuto 25:40).
Call of Duty: Vanguard sale el 5 de noviembre en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series S, Xbox Series X y PC.
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -
Los jueces consideraron que la actualización por IPC es un método válido para preservar el valor real del beneficio ilícito y desestimaron los cálculos presentados por la defensa.
Actualidad -
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -