A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por la suba en las tasas de inflación, la compañía anunció una suba en el precio de su consola de última generación.
En el día de hoy Sony anunció un aumento en el precio de PlayStation 5 en varias regiones, a causa de la suba en las tasas de inflación a nivel mundial y “tendencias monetarias adversas”.
Citando el “entorno económico mundial”, la empresa comunicó que en países de Europa, Asia, Medio Oriente y África y America Latina, PlayStation 5 sufrirá una remarcación de entre 8 y 10%.
Los nuevos precios son, con el aumento correspondiente a la moneda entre paréntesis:
La única región de las principales que no se vio afectada por la remarcación fue Estados Unidos, que conservará el precio de 400 dólares por la consola en versión digital y 500 dólares la que incluye lectora de disco.
De todas formas la compañía aclara que los países de cada una de las regiones que no se encuentran enumerados también pueden recibir un aumento de precio.
Por el momento en la tienda oficial de Sony de Argentina la consola se encuentra disponible por 279.999 pesos con un juego, y a precios similares en otros distribuidores.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -