Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de varios meses de reclamos de los creadores de contenido, Twitch finalmente lanzó una serie de herramientas para intentar controlar los ataques de odio en la plataforma.
A partir de hoy los streamers pueden configurar su cuenta para que sólo aquellos usuarios con un teléfono verificado puedan participar del chat durante las transmisiones.
“Hoy, actualizamos nuestro conjunto de herramientas de moderación con la incorporación del chat verificado por teléfono y la ampliación de la configuración para la verificación por correo electrónico, con el fin de ayudar a los creadores a tener más control sobre su experiencia de chat y optimizar la seguridad”, dijo la empresa en el anuncio oficial.
Si bien ya existía una opción para habilitar únicamente a los usuarios con una dirección de email verificada, para personajes que quieran hostigar a los streamers o generadores de bots era muy sencillo crear nuevas cuentas, por lo que Twitch espera que esta nueva función resuelva uno de sus grandes problemas.
Las nuevas herramientas de moderación también incluye opciones para configurar el tiempo que el usuario viene siguiendo al creador de contenido o la antiguedad de la cuenta, con opciones entre diez minutos y seis meses.
Twitch advierte que la verificación de número telefónico estará deshabilitada por defecto, así que quienes quieran hacer uso de ella tendrán que modificarla de forma manual.
Otra aclaración importante es que hasta cinco cuentas pueden vincularse a un mismo número telefónico, pero en caso que una de ellas sea baneada de un canal, también lo será el resto, para evitar la evasión. Además, los usuarios no van a poder verificar cuentas adicionales con números de teléfono que esté suspendida.
“Nuestros esfuerzos por lograr que Twitch sea un lugar más seguro no concluirán nunca, así como nunca habrá una solución única para el acoso y el odio en línea”, concluye Twitch. “Pero, en la medida en que las conductas tóxicas sigan inmiscuyéndose en nuestras comunidades, debemos seguir trabajando en métodos para que sea más difícil hacerlo”.
Los ataques de odio en la plataforma se convirtieron en un problema sistemático a mediados de año, y llevaron a un grupo de creadores de contenido a organizar la protesta bautizada “Un día fuera de Twitch”, que redujo un 25% el número de espectadores promedio.
A mediados de septiembre la empresa presentó una demanda contra dos usuarios, acusándolos de “apuntar contra streamers de la comunidad LGBTQIA+ y afrodescendientes con contenido racista, homofóbico, sexista y otros tipos de acoso”.“Esperamos que esta denuncia arroje luz sobre la identidad de las personas detrás de estos ataques y las herramientas que explotan, los disuada de realizar acciones similares en otros servicios y ayude a poner fin a estos viles ataques contra miembros de nuestra comunidad”, dijo Twitch en un comunicado publicado ese día.
Las nuevas herramientas de configuración pueden encontrarse en el Panel de control del canal.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -