Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un pedido "codificado" en farmacias que servirá para que el personal del lugar gestione la comunicación con la línea 144 durante el aislamiento social preventivo obligatorio.
El aislamiento social preventivo obligatorio se extendió hasta después de Semana Santa y estaremos en cuarentena al menos 12 días más. Mientras tanto hay y habrá -hasta que dure el confinamiento-miles de mujeres encerradas con sus parejas violentas.
Desde la línea 144 ofrecen acompañamiento y ayuda ante estos casos, con o sin pandemia. Sin embargo aún esta herramienta no parece ser suficiente. Es así que desde el 1 de abril las víctimas pueden comunicarse de otra forma: solicitando en farmacias un "barbijo rojo".
Se trata de un pedido "codificado" que servirá para que el personal del lugar gestione la comunicación con la línea de asistencia a las mujeres que sufren violencia de género.
El sistema implementado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) funcionará tanto de manera presencial cómo telefónicamente, informó el organismo nacional.
Al solicitar un barbijo rojo el personal de la farmacia comprenderá que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestionará una comunicación con la Línea 144, único dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante estas situaciones en todo el país, que atiende las 24 horas.
El personal farmacéutico responderá que aún no tiene el producto y solicitará algunos datos como nombre, apellido, teléfono, dirección, fecha y tipo de pedido -si es personal o para otra persona- bajo pretexto de acercarlo en cuanto se encuentre disponible.
En el caso que el pedido sea personal, también se podrá tomar nota de los datos de contacto de una persona de su círculo de confianza.
Una vez registrados los datos, desde la farmacia se comunicarán con la Línea 144 a fin de dar a conocer la información de la persona en situación de violencia y se le brindará asesoramiento en caso de que se vuelva a presentar en la farmacia.
Si la persona llega a una farmacia con signos físicos o psicológicos visibles, el personal se comunicará con la Línea 144 para asesorarse, mencionando que se trata de una solicitud de “barbijo rojo”, para que las operadoras puedan identificar rápidamente cuál es la situación a abordar y luego contactarse la quien está en situación de violencia.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -