La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada.
Cada 12 días una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en la Argentina. Así lo expresó la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), a través de un nuevo informe que abarca las causas judiciales iniciadas entre 2017 y 2019.
La mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada (48%), parejas (27%), otras personas que no son familiares (13%), familiares hasta 4° grado de parentesco (8%) y hermanos y hermanas (4%).
Por estos hechos, el 74% de las personas denunciadas son varones y el 26% mujeres, mientras que el 57% de las mujeres mayores afectadas por la violencia cohabita con sus agresores, agregó el informe.Otro dato que se destacó indica que el 58% sufre violencia diaria o semanalmente; 22%, esporádicamente; 11%, quincenal o mensualmente, entre otros.
Por otra parte, en el período analizado, el registro informó que "en total 94 mujeres adultas mayores fueron víctimas de femicidio, tanto directo (86) como vinculado (8)", lo que implica un femicidio cada 11,6 días. Además, el documento reveló que el 81% de los femicidios de mujeres adultas mayores ocurrieron en la propia vivienda de la víctima.
Los datos de la OM arrojan que 4 de cada 10 femicidios directos fueron cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas y casi 2 de cada 10, por los hijos de las víctimas.Para cometer los femicidios directos se utilizó en el 24% de los casos la fuerza física, en otro 24% un arma blanca, en el 19% un arma de fuego y en el 8% fuego u otros medios combustibles; mientras que en el 23% se utilizó otro medio y en el 2% restante no se obtuvieron datos sobre el medio empleado.
Cabe observar que el 47% de los femicidios de adultas mayores entre 2017 y 2019 sucedió en la provincia de Buenos Aires, con 40 mujeres asesinadas, seguida por la provincia de Santa Fe, con 11; Córdoba y Entre Ríos, con 5; y CABA y Río Negro, con 3. Entre las conclusiones del informe, se pudo detectar que del total de víctimas de femicidio adultas mayores, 7 habían hecho denuncias formales, y en otros 12 casos había conocimiento de hechos previos de violencia de género.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -