La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El programa está destinado a proveer de elementos de gestión menstrual a personas menstruantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El Senado de Catamarca convirtió en ley el Programa Provincial de Gestión Menstrual, y se convirtió en la tercera provincia en aprobar la medida luego de San Luis y Tucumán.
El programa está destinado a proveer de elementos de gestión menstrual a personas menstruantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. La iniciativa fue presentada por las diputadas provinciales del Frente de Todos, Mónica Zalazar y Natalia Ponferrada, e impulsada por la organización política La Tribu, conformada por mujeres y diversidades.
La ley, que había recibido media sanción en la Cámara de Diputados el 7 de julio, tiene 18 artículos entre los que destacan el reconocimiento como derecho el acceso efectivo y gratuito de las personas menstruantes a los productos necesarios para gestión menstrual segura, eficaz y digna y garantizar su suministro.
También la identificación y reconocimiento a los insumos de gestión menstrual como elementos de necesidad básica y necesaria que contribuyen a la protección de la salud de la persona menstruante.
A su vez establece la disminución de las situaciones de desigualdad en la capacidad adquisitiva entre personas menstruantes provocada por los costos de los productos, y la consideración a la gestión de la higiene menstrual como una cuestión de derechos humanos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -