La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director de cine fue declarado culpable por abuso sexual y violación en febrero tras el testimonio de Miriam Haley y Jessica Mann.
Hervey Weinstein fue sentenciado por el juez James Burke a 23 años de prisión por acto sexual penal en primer grado (20 años) y violación en tercer grado (3 años). Las sentencias se ejecutarán consecutivamente y ambas conllevan 5 años de supervisión después de salir de prisión.
El director de cine de 67 años llegó a la audiencia esposado y en su silla de ruedas. Weinstein enfrentaba cargos por entre cinco y 29 años de prisión por violación de primer y tercer grado.
Las sentencias por los cargos se basaron en los testimonios ante un tribunal de Nueva York de Miram Haley y Jessica Mann. "Si Harvey Weinstein no hubiera sido condenado por este jurado, habría sucedido una y otra vez", declaró Hayley este miércoles en la corte y reflexionó: "Me alivia que ahora sepa que no está por encima de la ley. Me alivia que haya mujeres más seguras porque él no está".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -