El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Colectivos, agrupaciones y múltiples personas se presentarán en Plaza de Mayo desde las 15.30 horas de este jueves, para solicitar la intervención de Elizabeth Gomez Alcorta.
Convocan movilizaciones en pedido de liberación de mujeres mapuches de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que fueron trasladadas al penal de Mujeres de Ezeiza, por disposición de la jueza federal Silvina Domínguez, luego de un operativo de desalojo en Villa Mascardi (departamento Bariloche, Río Negro) a cargo de unos 250 efectivos de fuerzas federales y provinciales.
Así lo informaron varios medios como la agencia Télam y periodistas especializadas y especializados como la activista y politóloga Flavia Broffoni, quien reportó que estas mujeres fueron "golpeadas y trasladadas" y que una de ellas fue forzada a parir.
Las mujeres que permanecen en el penal de Mujeres de Ezeiza son Martha Luciana Jaramillo, Andrea Despo, Florencia Melo y Débora Vera. Mientras que Betiana Ayelén Colhuan y María Celeste Ardaiz Guenumil, "se encuentra en intalaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria del aeropuerto de Bariloche por tener bebes en período de lactancia", y Romina Rosas está en el hospital Ramón Carrillo, "dando a luz, sin que se respeten sus pautas culturales"; informó La Izquierda Diario.
"Las mujeres fueron trasladas de manera arbitraria desde su territorio, en cumplimiento de una orden judicial excesiva, sin participación alguna de las mujeres mapuches", reportó desde sus redes sociales, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Ante este panorama, convocan una movilización frente al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en pedido de que la ministra Elizabeth Gomez Alcorta interceda en la causa. Colectivos, argupaciones y múltiples personas se presentarán desde las 15.30 en Paseo Colon 275, para presentarle una carta a la funcionaria solicitando la libertad de estas mujeres.
��Anoche fueron trasladadas a Buenos Aires cuatro mujeres mapuches. No saben de qué se las acusa ni el motivo del traslado. La medida es desproporcionada. Entendemos que obedece a que son mujeres y a su identidad cultural. pic.twitter.com/AxPmt0dtfd
— CELS (@CELS_Argentina) October 6, 2022
"No saben de qué se las acusa ni el motivo del traslado. La medida es desproporcionada. Entendemos que obedece a que son mujeres y a su identidad cultural", continúa reportando el CELS.
En este contexto, la organización no gubernamental que trabaja por el cumplimiento y defensa de los derechos humanos presentará desde las 14 horas la Red de Defensa de las Organizaciones Populares frente a la Cámara de Diputados. Esto consiste en una medida para "acompañar casos de represión y criminalización de organizaciones sociales, dirigentxs, representantxs gremiales y defensorxs de derechos humanos en todo el país", tal como detallaron.
"Es importante (que se puedan acercar o llamar telefónicamente) por el feriado largo de las instituciones que, paradójicamente, usan al 12 de octubre de puente turístico mientras oprimen a las comunidades indígenas", sostuvo Broffoni.
Por su parte, desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir comunicaron que la convocatoria se extiende por varios puntos del país:
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -