La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El material está disponible para escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires de forma gratuita.
En un nuevo aniversario de la primera marcha de 'Ni Una Menos', la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense elaboró un cuadernillo para trabajar en la consigna y tomar conciencia sobre el reclamo en las escuelas.
El material fue creado para que los docentes de nivel secundario estudien la temática en plena pandemia por coronavirus, y se encuentra disponible a través de las redes sociales como también en la página web.
El documento recorre la historia del movimiento feminista, qué se entiende por violencia machista, conquistas y derechos que fueron conseguidos en toda la lucha, como también ciertas actividades.
Una de las tareas que propone es que cada alumno y alumna elabore su propio cartel con la consigna para colgar de la ventana o reja de su casa, como también reflexionar sobre afirmaciones, colocando verdadero o falso.
"Ni Una Menos también es asumir el desafío y el compromiso de que la educación sea un espacio de cuidado, de respeto por la diversidad y la diferencia, sin estigmas ni discriminación, que reconozca todas las identidades", esbribió en redes la dirección a cargo de Agustina Vila.
Luego siguieron: "Es construir políticas transversales de prevención y erradicación de las distintas formas de violencias de género. Es asumir la tarea prioritaria de desandar prácticas cotidianas que sostienen desigualdades y construyen sentido desde la infancia".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -