La Policía de la Ciudad llevó a cabo allanamientos en tres barrios, con algunas detenciones.

Más de 170 celulares robados fueron incautados en Balvanera, Boedo y el Microcentro porteño
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el juicio oral y público contra los tres imputados, declararán más de 70 testigos. El padre y la madre de la víctima piden que sea "una codena ejemplar". Desde la Justicia advierten que, con el correr de los meses, hay sospechas que ya no se pueden probar.
Comienza el juicio oral y público contra los tres imputados por su presunto abuso sexual y femicidio de la adolescente de 16 años, Lucía Pérez. Sucederá este martes en los tribunales de la ciudad de Mar del Plata.
El caso generó un fuerte impacto en toda la sociedad y el juicio busca busca determinar la responsabilidad penal de los tres acusados: Juan Pablo Offidani de 43 años, Matías Farías de 25 y Alejandro Maciel de 60 años.
El juicio se iniciará a las 8.30 del martes en el Tribunal Oral en lo Criminal 1, integrado por los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas.
Los cargos
Respecto a Farías, está acusado de ser el presunto autor material del delito de "abuso sexual agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio".
Offidani fue acusado como partícipe necesario por los mismos delitos, y a su vez ambos están imputados por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por ser en perjuicio de menores de edad".
El mayor, Maciel, está imputado por presunto "encubrimiento agravado".
Tanto Farías como Offidani, llegan al juicio detenidos con prisión preventiva en la Unidad Penal 15 de Batán, mientras que Maciel permanece internado en una comunidad terapéutica para tratar sus adicciones.
El juicio
En el marco del debate oral serán 70 testigos, peritos y forenses quienes declaren desde este martes hasta el próximo 14 de noviembre.
Guillermo Pérez y Marta Montero, padre y madre de la víctima, desean que el juicio "termine con una condena ejemplar", aunque las versiones sostienen que la hipótesis inicial respecto a que había sido drogada, violada y empalada, de la fiscal María Isabel Sánchez, con el correr de los meses, ya no podía probarse.
A su vez, los peritos señalaron que "probablemente" la causa de la muerte haya sido "asfixia por congestión y edema pulmonar por causas tóxicas", aunque aclararon que tampoco podía certificarse esa conclusión.
La fiscal Sánchez, que dejó el caso por licencia psiquiátrica y su lugar lo ocupará Daniel Vicente, sostuvo que estaba probado que Lucía había conocido a Farías y Offidani un día antes de su muerte, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 marplatense para venderle marihuana, y que al día siguiente Farías citó a la chica en su domicilio, donde fue drogada y violada hasta la muerte.
La Policía de la Ciudad llevó a cabo allanamientos en tres barrios, con algunas detenciones.
Actualidad -
La obra supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, representa un hito en materia de conectividad y seguridad vial.
Actualidad -
Luego del desaire en el saludo durante el Tedeum del 25 de Mayo, el Presidente tuiteó una serie de duros mensajes contra el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La expresidenta participó del Encuentro de la Cultura Popular y conmemoró los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.
Actualidad -
Un nuevo sistema, afirmó Boric, permitiría "cerrar el tema de tierras de manera definitiva".
Actualidad -
Daniel Sturla, confirmó que el Papa León XIV tiene en sus planes una visita a "Argentina y Uruguay".
Actualidad -