Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.

Elecciones legislativas: ganó La Libertad Avanza con más del 40% de los votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La audiencia se llevará a cabo el próximo de 30 noviembre y , en caso de extenderse, continuará el 1 de diciembre.

El juicio contra el actor Juan Darthés, acusado de abuso sexual agravado en perjuicio de la actriz Thelma Fardin, se llevará a cabo el próximo martes en forma virtual y contará con el testimonio de once testigos ante los tribunales penales de San Pablo.
El caso está bajo estricto secreto de sumario al punto que la audiencia que se realizará en la sala 7 de la justicia federal criminal de San Pablo, en la región central de la ciudad, no será pública, sino limitada apenas a la defensa, a Darthés, a la querella y a la acusación.
Además, el juez Ali Mazloum podrá dictar sentencia apenas termine la audiencia luego de escuchar a todas las partes en forma oral.
Cabe señalar que se trata de un caso de extrema complejidad jurídica ya que el acusado tiene nacionalidad brasileña, la denunciante, la actriz Thelma Fardin, es argentina y el delito del que se lo acusa fue cometido en Nicaragua en 2009.
De todas maneras, las fiscalías de los tres países levantaron denuncias en contra de Darthés por abuso sexual e incluso se solicitó una orden de captura para el actor.
Cabe recordar que Thelma Fardin, junto al colectivo Actrices Argentinas, denunció públicamente el 11 de diciembre de 2018 que Juan Darthés la había violado en 2009 en un hotel en Nicaragua, lugar al que habían viajado en el marco de una gira por la novela "Patito Feo".

Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.
Actualidad -

El presidente dijo que su equipo de colaboradores "es el instrumento para conseguir las reformas" previstas para el segundo tramo de la gestión.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -