El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Colectiva se reunió este mediodía para exigir que el Proyecto de Ley sea tratado en el Congreso Nacional antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
Actrices Argentinas realizó una conferencia de prensa este martes con el objetivo de continuar exigiendo la necesidad de legalizar la interrupción del embarazo segura y gratuita ante la demora en el tratamiento del proyecto en el Congreso Nacional.
A partir de las 12 horas, diversas referentes de la Colectiva, así como de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se reunieron con la finalidad de exigir que el el proyecto de ley sea tratado en el Congreso Nacional antes de que finalicen las sesiones ordinarias, el 20 de noviembre.
"Nos prometieron reabrir el proyecto desde el 2020; y se siguen vulnerando los derechos de muchas personas. Demandamos su urgente tratamiento", expresaron al dar inicio a la conferencia de prensa, a la vez que detallaron estadísticas de RADFEM (feminismos radicales): "son 35 mil las personas gestantes que ingresaron a hospitales. Estas cifras no contemplan a las que llegan a las que llegan a hosp clandestinos. Cada día 7 niñas entran en una sala de hospital. No nos cansaremos de gritar -Son niñas, no madres-".
Entre las exponentes estuvieron Nancy Duplaá, Dolores Fonzi, Thelma Fardín, Laura Azcurra, Silvina Acosta y más, quienes denunciaron que el proyecto no se trata debido a fuertes bloqueos por parte de poderes dominantes en el país como lo son las iglesias y religiones.
Además, informaron que como parte de sus esfuerzos, dejaron una carta en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. "Estamos esperando respuestas. Este reclamo no va terminar, lo que estamos pidiendo es un derecho de salud pública para todes. Las iglesias están metiendo presión para que no podamos tener ese derecho. Vamos a seguir adelante para tener la ley; cuando hablamos de salud, hablamos de salud pública. Tenemos un proyecto de ley muy trabajado", destacaron.
"Le tienen tanto miedo y nos siguen queriendo sometides. Por eso con despenalizar no alcanza. El Estado debe garantizar el acceso a la ESI y a gozar de una sexualidad libre y educación laica", añadieron.
Entre las preguntas que les acercaron periodistas presentes, interrogaron acerca de las acciones que tomará la Colectiva en caso de que el proyecto no sea tratado por el Congreso Nacional. "De ser así, con distanciamiento social, iremos a las calles para que logremos nuestro derecho finalmente. Esto es un problema de salud pública, no hay pandemia que detenga esto y nos detenga, por más acciones protocolares seguiremos apoyando".
Por otro lado y no menos importante, Actrices Argentinas pidó una vez más, como ya lo venían haciendo, la excarcelación de María Ovando, condenada a 20 años de prisión por "no impedir" que abusen de su hija y su nieta.
"María estuvo presa por un año por un crimen que no había cometido; sufre la pobreza extrema, persecución por un Estado que sólo la reconoce para castigarla. Pedimos su excarcelación . María Ovando no está sola", denunciaron.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -