La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe fue publicado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”.
Un mujer fue asesinada cada 34 horas en promedio por violencia de género en 2021 en el país, al registrarse en el año 256 femicidios, según un informe publicado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”, que también relevó ocho transfemicidios.
De acuerdo con el reporte difundido hoy en sus redes sociales, en base al análisis de medios gráficos y digitales del país, desde el 1 de enero al 30 de diciembre de 2021 se registraron 256 femicidios.
Del total de femicidios registrados, 233 fueron de mujeres, mientras que los femicidios vinculados (perpetrados para causar daño a una mujer) fueron 15 de hombres o niños y ocho de mujeres o niñas.
“En 2021 registramos un promedio de un femicidio cada 34 horas, cifra que en los últimos años no ha sufrido cambios significativos. Esto nos demuestra que la violencia machista que tanto nos afecta a la vida de las mujeres sigue siendo un problema que parece no tener respuestas”, explicó el Observatorio en un comunicado.
Además, se registraron ocho transfemicidios durante todo el año, precisó el informe.
En tanto, en el 39,5% de los casos, el femicida fue la actual pareja de la víctima, mientras que el 29% es la expareja.
El informe detalla que 42 víctimas habían realizado una o más denuncias previas a la Justicia sobre violencia de género -es decir, el 16% -, y 24 tenían activa una medida de restricción hacia su agresor -solo el 9% de los casos-.
Por otra parte, en total, 181 chicos quedaron sin madre por estos crímenes, según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”.
Enero fue el mes con más víctimas registradas, con un total de 39 mujeres asesinadas, mientras que Buenos Aires fue la provincia en la que más femicidios ocurrieron, con 29 hechos.
�� 256 FEMICIDIOS EN 2021 ��
— AHORA QUE SI NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4) December 31, 2021
Desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2021, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales del país pic.twitter.com/UT4fxjFYuo
La utilización de arma blanca para cometer los crímenes se dio en el 33,6% de los casos, seguido por armas de fuego, con el 26%.
Entre los agresores, 20 eran policías de distintas fuerzas, cuatro militares y un gendarme, detalló el informe. El 60% de los femicidios ocurren en la vivienda de las víctimas, hogar que en muchos casos comparten con los agresores.
“Los llamados al 144 han aumentado durante la pandemia por eso es fundamental sostener las campañas y promover que las mujeres construyamos redes de apoyo”, indicó la entidad.
Por último, el Observatorio reclamó al Estado, a la sociedad y a los medios de prensa que consideren “que las vidas travestis y trans también importan”, y que se las incluyan “en las políticas públicas, en los empleos, en la cultura, en la educación, en los relatos y los imaginarios”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -