Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según afirmaron desde la Comisión organizadora, se espera que sea el encuentro más concurrido de la historia con 150 o 200 mil personas.
Tan solo faltan horas para que comience el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, trans, travestis, lesbianas, bisexuales y no binaries, que se realizará en diferentes puntos de La Plata el próximo sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de octubre.
Sin embargo, según indicó el especialista en Hidrometeorología Mauricio Saldivar, se esperan lluvias fuertes e intensas para hoy a la noche y mañana: "Esperamos que se registren lluvias, tormentas y probabilidad de granizo en nuestra zona".
El anuncio generó cierto desconcierto en redes sociales, ya que se espera que sea el encuentro más concurrido de la historia con 150 o 200 mil personas, según afirmaron desde la Comisión organizadora.
Ante esta posibilidad, ¿qué pasa con las actividades y talleres programados en caso de lluvias y tormentas? "No va a cambiar demasiado, la marcha y la concentración la vamos a hacer igual. El plan sigue siendo el mismo", indica Julia Varela, organizadora del encuentro, a Filo.News.
"El pronóstico de lluvia es sólo hasta el sabado a la mañana, estamos especulando con eso", agrega. Los que se verán afectados principalmente son los puestos de las peatonales feministas; las que tienen gazebo van a poder continuar en las calles, pero las que no, podrán desarrollarse en las escuelas y universidades.
Así lo indicaron desde la cuenta oficial de Instagram de #SomosPlurinacional: "Invitamos a todes les artesanes y personas que vengan a vender sus producciones que ocupen los pasillos de las facultades para que no se mojen", escribieron.
Luego, añadieron: "Organizades, iremos ocupando los espacios techados, las facultades y pasillos de la Universidad Nacional de La Plata". Además, comentaron que las carpas y gazebos sí van a estar en peatonal feminista de calle 7.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
Alejandro Ainsworth había desaparecido tras salir de su hotel en Copacabana. Su hijo contó que los registros de actividad en cuentas y dispositivos llevaron a la familia a pensar en un secuestro.
Actualidad -
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir encabezan el encuentro en Río Cuarto, mientras Torres y Vidal se ausentaron por motivos de agenda.
Actualidad -
Estados Unidos aseguró que “responderá en consecuencia” a la condena y apuntó contra el emblemático juez de la corte Alexandre de Moraes
Actualidad -