El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Italia fue protagonista de un hecho histórico: la Cámara de Diputados le dio media sanción a un proyecto de ley contra el homoodio, transodio, misoginia y discapacidad. De esta manera, queda pendiente que sea tratado por el Senado.
El proyecto fue presentado por el diputado Alessandro Zan, quien escribió en Twitter: "Es un gran paso adelante contra la discriminación, el odio y la violencia. Con el mismo compromiso y la misma tenacidad iniciaremos el camino hacia el Senado. Italia alcanzará este hito de la civilización".
La iniciativa contó con 265 votos a favor y 193 en contra, y fue aprobado a pesar de los grupos de extrema derecha que protestaron para que no se sancione.
La Camera ha approvato la legge contro l’#omotransfobia, la #misoginia e l’#abilismo. Un grande passo avanti contro discriminazioni, odio e violenze.
— Alessandro Zan (@ZanAlessandro) November 4, 2020
Con lo stesso impegno e la stessa tenacia inizieremo il percorso al #Senato. L’#Italia raggiungerà questo traguardo di civiltà✌����️��
¿Qué propone la ley? entre las medidas incluye: el 17 de mayo como la Fiesta Nacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, con ceremonias en escuelas; la elaboración de estadísticas sobre discriminación de género; centros antidiscriminación; la modificación del Código Penal integrando la circunstancia agravante de discriminación con motivos de sexo, género, orientación sexual o identidad de género o discapacidad.
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara y diputado del Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Brescia, dijo a EFE: “Con el visto bueno de la ley contra la homotransfobia, la Cámara lanza una primera señal clara de civismo. La batalla debe ganarse definitivamente".
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -