El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fallo de la Justicia japonesa rechazó el pedido de unión de tres parejas, representando un retroceso en una política cada vez más incluyente de la comunidad LGBTIQ+ en el país asiático

Un tribunal de Osaka, Japón, confirmó este lunes a través de un fallo la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo, en una decisión que fue recibida con consternación y rechazo por parte de la población LGBTIQ+ del país.
El fallo surgió luego de que tres parejas demandaron al estado por no permitir que personas del mismo género se casen. En su decisión, el tribunal argumentó que tal prohibición era legal porque el matrimonio era “entre un hombre y una mujer”.
“La realidad es que el vínculo humano entre un hombre y una mujer forma el núcleo de la familia, la unidad grupal natural y fundamental que constituye y sustenta nuestra sociedad”, afirmó el fallo.
El matrimonio entre personas del mismo sexo en Japón es ilegal y está prohibido a nivel nacional a pesar de que los "actos homosexuales" entre adultos por mutuo consentimiento y dentro del ámbito privado fueron despenalizados en 1880.
Los denunciantes argumentaron que el matrimonio igualitario debe aceptarse según la interpretación del Artículo 24 de la Constitución, que sostiene que el matrimonio y su mantenimiento se basan únicamente “en el consentimiento mutuo de ambos sexos” y en “la cooperación mutua con la igualdad de derechos”.
Sin embargo, la justicia japonesa desestimó la demanda de las tres parejas que habían solicitado al Estado una indemnización de un millón de yenes (7.414 dólares) por daños y perjuicios. Los denunciantes, por su parte, advirtieron que tienen pensado apelar el fallo.
La decisión de la Justicia nipona generó conmoción y enojo por parte de los activistas LGBTQ+ del país asiático. Muchos esperaban una decisión a su favor ya que el país ha estado avanzando para expandir el reconocimiento de parejas del mismo sexo.
Es que la decisión del tribunal de Osaka se contrapone a la del tribunal de Sapporo, que decidió en marzo del año pasado que era inconstitucional prohibir que las parejas del mismo sexo se casaran.
Era la primera vez que el poder judicial de Japón reconocía la legalidad de este tipo de uniones y se esperaba que allanara el camino para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
A su vez, el pasado 15 de junio, el gobierno metropolitano de Tokio aprobó un proyecto de ley que garantiza certificados de asociación a las uniones del mismo sexo, convirtiéndose en la región japonesa más poblada en hacerlo.
Sin embargo, estos certificados no tienen el mismo peso que el matrimonio legal y solo habilitan a las parejas a acceder a ciertos derechos como firmar seguros de vida, recibir descuentos familiares y ser reconocidos como familia.
También se han presentado demandas que impugnan la prohibición del gobierno japonés del matrimonio entre personas del mismo sexo en Nagoya, Fukuoka y Tokio. El próximo fallo judicial se conocerá en noviembre en el juzgado de distrito de la capital.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -