A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Silvio Eduardo Espíndola quedó imputado y detenido por el delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género", contra su esposa Elizabeth Julia Di Legge.
La pareja de la enfermera hallada muerta en el galpón de su casa de González Catán este miércoles se declaró inocente ante la Justicia pero quedó detenido por femicidio. La autopsia reveló que la mujer falleció producto de una "depresión respiratoria".
Silvio Eduardo Espíndola, enfermero de 44 años y esposo de la víctima, fue indagado por la tarde por el fiscal Federico Medone, quien le imputó el delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género", el cual prevé la prisión perpetúa.
Tras la imputación, Espíndola quedó formalmente detenido y seguirá preso mientras se resuelve su situación procesal.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el acusado se declaró inocente y abonó la hipótesis de que su pareja Elizabeth Julia Di Legge cometió un acto de suicidio. En tanto, los primeros resultados de la autopsia confirmaron que no se detectaron lesiones.
Según el análisis, la causa de muerte fue una "depresión respiratoria", algo que podría estar vinculado a las ampollas de distintos analgésicos, ansiolíticos y opioides, como fentanilo, que fueron hallados en la escena del hallazgo del cadáver.
Si bien la autopsia reveló la causa de muerte de la víctima, aún restan los estudios complementarios como los análisis sobre la sangre, la orina y el pool de vísceras que servirán para determinar si alguna de las sustancias encontradas en esas ampollas también estaban en el cuerpo de la enfermera.
De ser así, los pesquisas buscarán luego determinar si la mujer se inyectó por sus propios medios o hubo participación de un tercero.
No obstante, la jueza sostuvo en la resolución a la que Télam tuvo acceso que "en el rango comprendido entre las 18 del día 29 de julio y las 6 del día 30 de julio (...) un hombre le aplicó dosis de propofol, atracurio, fentanilo y midazolam a su pareja, ello con claras intenciones de ocasionarle la muerte".
Di Legge fue hallada fallecida en un galpón de su casa situada en calles Larre y Conde, de González Catán, partido de La Matanza. Estaba sentada en una silla y tenía colocada una vía intravenosa conectada a un suero y con una jeringa aplicada en la sonda.
La víctima, que trabajaba en el Hospital Churruca porteño, convivía en ese sitio con sus tres hijos y su pareja Espíndola, también enfermero en el mismo centro asistencial y quien ahora quedó detenido tras ser indagado en el marco de la investigación.
La mujer había sido denunciada como desaparecida el sábado pasado por su propia pareja, por lo que personal policial realizó ayer al mediodía una inspección en la casa con canes rastreadores.
El hallazgo del cuerpo se produjo horas después de que por la mañana Espíndola diera una entrevista desde su propia casa, en la que contó que el último contacto que había tenido con su mujer fue a las 10 del viernes último, a través de WhatsApp.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -