Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una mujer y dos hombres. Las detenciones se concretaron a partir de cuatro allanamientos realizados en el partido de Lanús, en la Ciudad de Buenos Aires y en un peaje a la altura de Zárate.
Una mujer y dos hombres acusados de formar parte de una red internacional de trata de personas que secuestraba jóvenes para explotarlas sexualmente en Turquía fueron detenidos a principios de septiembre en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.
Las detenciones fueron concretadas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria durante cuatro allanamientos realizados este mes de septiembre en el marco de la causa que investiga a dicha organización delictiva dedicada a captar mujeres para introducirlas en una red de trata de personas.
Según publicó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, dos de los procedimientos se llevaron a cabo en el partido de Lanús, uno en la Ciudad de Buenos Aires y el último, que contó con la colaboración de la Gendarmería Nacional, a la altura del peaje de Zárate.
Las tres personas imputadas formarían parte de esta red que funcionaba bajo la fachada de una compañía de danza. De acuerdo con la pesquisa, la “selección” de las víctimas se realizaba a través de “castings” a bailarinas, a quienes les ofrecían trabajar en un pub ubicado en Ankara, capital de Turquía.
En los procedimientos se secuestraron 14 teléfonos celulares, cuatro notebooks, dos tabletas, un CPU y otros dispositivos electrónicos, pasaportes, dinero en efectivo y numerosa documentación de interés para la causa.
La causa se inició en marzo pasado, cuando la Fiscalía solicitó tareas investigativas sobre los responsables de esta compañía de danza. Como resultado de las medidas de prueba, la Fiscalía pudo determinar la identidad de los acusados y precisar que en 2021 se efectuaron dos viajes desde Argentina, con nueve presuntas víctimas, con destino final a Turquía.
Con el análisis de la información obtenida se pudieron establecer los vínculos que poseían entre sí los sospechosos, todos de nacionalidad argentina, y permitió establecer el rol que desempeñaría cada uno: la mujer sería la manager del club de danza y los varones serían los directores.
La investigación estableció que las propuestas de trabajo consistían en la conformación de un grupo de artistas para realizar shows en un pub nocturno de Turquía durante seis días a la semana y hacer "presencias" en el lugar por las cuales les pagarían un dinero extra. Sin embargo, se comprobó que la verdadera finalidad de la organización era forzar a las mujeres captadas a ejercer la prostitución.
La instrucción del caso está a cargo de la Fiscalía Federal N°1 de Lomas de Zamora, cuyo titular es el fiscal Sergio Mola, quien cuenta con la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Los allanamientos fueron solicitados por la fiscalía y ordenados por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2, a cargo de Luis Antonio Armella.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -