Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentra la comunidad aumenta con el aislamiento. Mirá cómo donar.
En plena pandemia pandemia por coronavirus, diferentes organizaciones por los derechos humanos se unieron para la campaña "Nos cuidamos entre todes", que busca ayudar a personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad social.
La iniciativa fue organizada por las agrupaciones 100% Diversidad y Derechos y La Rosa Naranja, junto a las que integran el espacio Orgullo y Lucha (OyL), y tiene como fin conformar una red para brindar un acompañamiento al ingreso a los subsidios estatales de emergencia y monitoreo de las políticas públicas específicas.
El aislamiento social preventivo obligatorio que rige en el país "es vital, sin embargo, también dejan expuestas situaciones de vulnerabilidad. Esta Red busca con acciones comunitarias solidarias aliviar el tránsito de las personas LGBTI+ en emergencia social y contribuir a que las políticas públicas lleguen a quienes la necesitan”, explicó Greta Pena, directora de 100% Diversidad y Derechos en un comunicado.
Para donar podés hacer click acá.
La red entrega kits que incluyen 18 productos: arroz, fideos, queso rallado, arvejas, aceite, puré tomate, galletitas de agua, mermelada, te, yerba, azúcar, paté, mayonesa, alfajores, turrones y pasta dental, jabón de mano y lavandina. Las entregas se realizan a diferentes ciudades de la Argentina.
"Además, entregamos al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y al de Desarrollo Social un relevamiento nacional de personas travestis y trans para ser incorporadas al programa Hacemos Futuro que les permitirá contar con un ingreso mensual, además de canalizar la distribución de ayuda directa de esos organismo", detalló la Red.
“La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentran las personas travestis y trans es estructural, con enormes barreras para acceder a derechos humanos básicos como la educación, la salud, trabajo formal y vivienda. Las necesarias medidas de aislamiento social obligatorio han empeorado esa situación, ya que impiden el desarrollo de actividades de subsistencia, frente a las cuales estamos reforzando las redes de organización territorial”, destacó Marcela Tobaldi, presidenta de La Rosa Naranja.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -