El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Congreso de Puebla en México aprobó las reformas al Código Civil que garantizan el matrimonio y concubinato igualitario. Así lo determinó con 31 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones.
Se trata de un hecho histórico y una conquista de los movimientos LGBTIQ+, en una de las regiones más conservadoras del país. “Reconocemos a las diputadas y diputados de Puebla que votaron a favor de la iniciativa para el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo", celebró la organización México Igualitario.
Luego continuaron: "Con ello han dado una importante muestra de compromiso por el respeto de los derechos humanos de la comunidad. Continuaremos luchando por lograr el reconocimiento de otros derechos que constituyen una agenda rezagada".
Puebla se suma a diferentes Estados que ya habían aprobado esta normativa en ese país, como Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Colima, Michoacán y Morelos.
Recordemos que en 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había realizado recomendaciones para modificar el Código Civil, pero habían sido rechazadas.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -