El debate se desató en las redes sociales y la duda generó cientos de respuestas, pareceres y refutaciones que indican que, tal vez, uno de los personajes más feministas del mundillo de Disney, es un varón trans.
Desde Filo.News nos interesa explicar de manera simple y fácil qué es ser una persona trans y llevar calma a este debate tan fundamental para nuestra sociedad.
¿Por qué sugieren que Mulán es trans? En la película, la guerrera, víctima de una cultura machista, no puede luchar en el ejército y el impedimento es su género. Debido a esto, ella realiza una transformación, corta su pelo y usa vendas para parecer un varón y poder luchar en lugar de su padre, padre que ya está grande y ella teme que muera en la guerra.
En ese párrafo hay una plabra que es clave: parecer. Durante todo el film, Mulán es una mujer que simula ser hombre para poder ser parte de las Fuerzas Armadas. Las identidades trans, en tanto, opuestas están al término parecer. Una identidad trans se autopercibe con un género distinto al impuesto al nacer, entonces, no parece sino que es.

Una de las características principales de la película es mostrar cómo una mujer también puede luchar y vencer todos los obstaculos para lograrlo. Si decimos que esa mujer, en realidad es un varón, simplemente por vestirse como varón, le quitamos así esa carcaterística tan especial que hace que tantas nenas y adolescentes se vean reflejadas y sientan que ellas también, aunque el mundo les niegue el derecho, pueden lograr lo que se propongan.