El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Presente en el debate en Cámara de Diputados, el legistador sostuvo: "Este proyecto se tiene que tratar en ese mismo senado que ahora está ajustando a los jubilados".
Nicolás del Caño fue uno de los diputados que acompañó el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que impulsó el gobierno nacional en conjunto con el Plan de los 100 días, que también brinda contención sobre los cuerpos gestantes.
"Esperamos que este gobierno reconozca que si estamos acá es por la lucha que lleva décadas", sostuvo el legistador referenciando el discurso de su compañera, Myriam Bregman, palabras que pronunció cuando ofició como expositora del debate.
"Se estima que la Argentina, de mayoría católica, es uno de los países con las cifras más altas de abortos clandestinos", continuó y manifestó que "la ley amplía derechos" y pidió la separación entre el Estado y la Iglesia Católica.
"Quienes se oponen al derecho al aborto no defienden la vida, defienden el aborto clandestino. Tambien se opinen al misoprostol, a los anticonceptivos y a la ESI (Educación Sexual Integral). Defendemos la autonomía para decidir sus proyectos de vida", siguió.
No fueron los únicos ejes en su discurso. "Este proyecto se tiene que tratar en ese mismo senado que ahora está ajustando a los jubilados. "Vemos con preocupación las modificaciones en los hechos es objeción institucional", argumentó.
Se espera que para la madrugada de este viernes 11 de diciembre haya una resolución, y en caso de ser favorable, media sanción, como la histórica del 2018.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -