El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida busca garantizar ambientes de trabajo libres de discriminación y hostigamiento e impulsar condiciones de igualdad y equidad.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, encabezaron un acto en el que se firmaron dos protocolos para el abordaje, la prevención y la erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral de las Artes Escénicas y la Televisión.
Cada uno establece un conjunto de medidas a seguir para prevenir y actuar ante casos de violencia o acoso, con el fin de garantizar ambientes de trabajo libres de discriminación y hostigamiento e impulsar condiciones de igualdad y equidad, en los términos del Convenio 190 de la OIT, que Argentina ha ratificado mediante la Ley N° 27580.
"Entre los objetivos se encuentran el de promover un ámbito de trabajo donde se priorice la dignidad y la igualdad de todas las personas que allí se desempeñan, cualquiera sea su rol o vínculo contractual, desarrollar acciones tendientes a erradicar cualquier tipo de violencia y acoso en el trabajo, concientizar a trabajadores y empleadores en la importancia de colaborar con las víctimas para su denuncia y promover acciones de sensibilización y prevención", dice el comunicado oficial.
Además, se prevé evitar la revictimización de las personas afectadas y se encuadra a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo como una violación de los derechos humanos y como una amenaza para la igualdad de oportunidades y el trabajo digno. Los instrumentos indican, a su vez, la necesidad de adoptar “un enfoque inclusivo e integrado que tenga en cuenta las consideraciones de género y aborde las causas subyacentes y los factores de riesgo, entre ellos los estereotipos de género, las formas múltiples e interseccionales de discriminación y el abuso de las relaciones de poder por razón de género”.
Gómez Alcorta expresó: “El gran paso que hemos dado en el último tiempo en términos sociales es entender que las violencias por motivos de género existen en todos los ámbitos en los que nos desarrollamos".
Luego siguió: "Este protocolo es parte de ese camino, porque implica reconocer que necesitamos tomar acción también en este sector y que para dar respuesta y prevenir las violencias debemos involucrarnos todas, todos y todes desde cada espacio que ocupemos”.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -