Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colectivo de profesionales elevó un descargo luego de que dos colegas denunciaran tal agresión.

La agrupación Periodistas Argentinas repudió el abuso sexual que sufrieron y denunciaron dos compañeras que se encontraban realizando la cobertura del Frente de Todos en la Casa de Gobierno de Tucumán.
Desde redes sociales, buscaron publicar un mensaje no sólo de acompañamiento a sus colegas sino también que exigiera al gobierno, tomar represalias y condenar dicha forma de violencia.
"Abrazamos a nuestras colegas que fueron abusadas mientras cubrían una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de Tucumán y exigimos que las autoridades sancionen a los responsables y garanticen que podamos trabajar sin sufrir violencias", expresaron de forma contundente.
De acuerdo a los testimonios de las víctimas, los hechos sucedieron por primera vez el 12 de septiembre, en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); y el último, el pasado 14 de noviembre.
La periodista Carolina Ponce de León (Radio Universidad) sostuvo que fue "encerrada por tres personas". "Una me metió la mano por adelante, otra por atrás, yo me puse la cartera entre las piernas para frenar esto un poco", denunció la profesional, quien tiene antecedentes de dos ACV.
"Nosotros (la prensa) estábamos donde debíamos estar. Creo que en esto hay que trabajar muchísimo. No estoy en contra de los militantes, para nada, ellos eligieron un lugar del pueblo como búnker de campaña. Pero la prensa no puede estar en estas condiciones trabajando sin garantías. Queremos trabajar con seguridad. Al otro día fui a trabajar muy temprano, quedé en hablar con el gobernador Osvaldo Jaldo. Tuve el apoyo de mi director Ricardo Bocos. Sé que no soy la primera a la que le sucede, pero la idea es que yo sea la última", añadió.
Al testimonio de Ponce de León se sumó la denuncia de la periodista Mariana Romero, quien vivió una situación similar en la cobertura de las PASO mientras Manzur daba su discurso.
Junto a la colectiva de periodistas, expresaron su repudio la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) y por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -