El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre mató a Stella Maris Sequeira y su cuerpo nunca fue encontrado. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal 2 de La Plata
El abogado penalista Rubén Ernesto Carrazzone fue condenado este miércoles a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, Stella Maris Sequeira, cuyo cadáver nunca fue encontrado, informaron fuentes judiciales.
El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de La Plata integrado por los jueces Alejandro Esmoris, Nelson Jarazo y Fernando Canero, que consideró a Carrazzone, de 66 años, fue autor de los delitos de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido mediando violencia de género en concurso real con el delito de falsa denuncia".
La condena coincidió con el pedido del fiscal de juicio Hernán Schapiro, la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta; y la abogada de la querella, Raquel Hermida Leyenda, quienes habían requerido la pena máxima que es la prisión perpetua.
Si bien el cuerpo de la mujer nunca fue hallado ambas partes pudieron acreditar, tanto la querella y la fiscalía, que el femicidio de Sequeira ocurrió entre las 16:45 del 29 de diciembre de 2016 y las 11:30 del día siguiente cuando Sequeira desapareció de su vivienda del partido bonaerense de Ezeiza.
Dos días después, el 1° de enero de 2017, a las 5 de la mañana, Carrazzone denunció la desaparición de Stella en la Comisaría 5ª. de Ezeiza. Aquella vez dijo que su esposa había sido víctima de un secuestro extorsivo ante la Dirección Departamental de Investigaciones de Lomas de Zamora.
El 3 de enero de ese mismo año repitió lo mismo ante la Fiscalía Federal 1 de ese distrito, donde aseguró que los supuestos captores reclamaban un rescate de 80 mil dólares. Para la fiscalía, los testimonios recibidos demuestran “la violencia estructural en la que se encontraba inmersa Sequeira, la que sufría por parte de Carrazzone”.
Tras conocerse la sentencia la abogada Hermida Leyenda dijo sentirse “muy emocionada” y recordó su encuentro con la víctima: “Conocí a Stella y se lo debía, habíamos quedado en vernos por mi especialidad y nunca se concretó la entrevista”.
A su vez, la letrada afirmó que “fue una investigación que se hizo codo a codo con la fiscalía” y agregó: “Le pusimos el cuerpo a la causa, tanto la hija de Stella como yo, subidas a un auto, tuvimos que investigar hasta llegar a conseguir tres testigos que no querían hablar porque tenían miedo”.
También recordó que cuando tomó intervención en el caso, en enero de 2017, tanto ella como sus hijos recibieron amenazas: “Fue un infierno, pero logramos una condena”.
Por su parte, Carrazzone tuvo la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras momentos antes de escuchar el veredicto, y dijo: "Quienes tenían la obligación de esclarecer lo que aquí paso, han venido a poner más oscuridad de la que había. Stella está desaparecida."
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -