El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se aprobó una ordenanza municipal que busca "incorporar conocimientos en derechos para generar nuevos códigos de convivencia y una mirada de igualdad entre varones y mujeres en los tratos cotidianos”.
Este jueves en el Consejo Municipal de Rosario se aprobó una ordenanza que dispone que quienes quieran obtener la licencia de conducir en esa ciudad santafesina deberán previamente realizar una capacitación en perspectiva de género.
La iniciativa fue presentada en noviembre de 2019 por la concejala Norma López (Frente de Todos), quien le dijo a Télam que con ella buscan “educar a conductores para su posterior desempeño en la calle”.
“Queremos trasmitir a varones, mujeres, diversidad y disidencias de Rosario información profesional y adecuada en materia de violencia de género y derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y el colectivo LGTBIQ”, añadió.
El Concejo Municipal de #Rosario aprobó una ordenanza de mi autoría que incorpora una instancia obligatoria de capacitación en Perspectiva de Género para todas aquellas personas que soliciten su licencia de conducir municipal. pic.twitter.com/6MtHF8kgDn
— Norma López (@NormaLopezSF) October 1, 2020
El curso se implementará de manera articulada entre el Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de Control y Convivencia, la Dirección General de Tránsito y la Secretaría de Transporte y Movilidad, o las dependencias que en el futuro las reemplacen.
La funcionaria también indicó que “el momento en el que una persona tramita su licencia de conducir, a partir de los 18 años, es uno de los pocos espacios donde el Estado tiene una enorme oportunidad de dialogar con una gran cantidad de mujeres y varones”.
En ese sentido, sostuvo que “es una buena ocasión, tanto para el Estado como para la ciudadanía, para acceder a conocimientos no solamente de lo que es la perspectiva de género, sino también a lo que significa el acceso a derechos, por eso lo planteamos desde la perspectiva de los Derechos Humanos”.
Para finalizar, remarcó que “tiene un fin no punitivo”, sino que apunta "sobre todo a incorporar conocimientos en derechos para generar nuevos códigos de convivencia y una mirada de igualdad entre varones y mujeres en los tratos cotidianos”.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -