El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida apunta a que se generen espacios de lactancia para las Bomberas, que les permitan atender y cuidar a sus bebés al mismo tiempo que ejercer su vocación voluntaria

El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que este jueves se inauguró el primer lactario del país para Bomberas Voluntarias en la sede porteña del Consejo, ubicado en el barrio de Congreso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la inauguración participaron la subsecretaria de Bienestar, Derechos y Géneros, Sabrina Calandrón, y la directora de Bomberos Voluntarios, Virginia Laino, junto con el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso.
La iniciativa fue constituida en base a las recomendaciones elaboradas por la cartera que se plasmaron en el cuadernillo "Consejos para la lactancia materna. Amamantar es un derecho, no un privilegio".
Se inauguró el primer lactario en la sede de @bomberosRA. Encabezó el acto @CAlfonsoBombero junto a directivos de la Mesa Ejecutiva, ANB y @BomberosFund, @VirginiaLaino @SabriCalandron Iardena Stilman #LactanciaMaterna: https://t.co/yZhYeYaRc9 pic.twitter.com/XmoqP5D0JE
— Bomberos Argentina (@bomberosRA) August 12, 2021
De esta manera, y en continuidad con las políticas iniciadas en diciembre de 2019, la Dirección de Bomberos Voluntarios continúa fortaleciendo el sistema nacional de Bomberas y Bomberos Voluntarios en temáticas de género y diversidad sexual.
Asimismo, estas acciones se articulan con la promoción de derechos igualitarios que la subsecretaria de Bienestar, Derechos y Géneros, Sabrina Calandrón, ha impulsado desde que Sabina Frederic tomó a cargo la conducción del Ministerio de Seguridad de la Nación.
"La inauguración de este primer lactario significa un paso muy importante en el proceso histórico de construcción e integración de las mujeres a la vocación de bomberas y también al ejercicio de profesiones vinculadas con el servicio de la comunidad", manifestó Calandrón.
"Desde la Dirección de Bomberos Voluntarios alentamos que las políticas de cuidado que se impulsan para las fuerzas de seguridad federales, también sean promovidas para el Sistema Nacional de Bomberos y Bomberas Voluntarias y, así, se puedan generar espacios de lactancia para las Bomberas, que les permitan atender y cuidar a sus bebés al mismo tiempo que ejercer su vocación voluntaria", expresó Laino.
La Dirección de Bomberos Voluntarios de este ministerio viene realizando diferentes acciones para que las mujeres puedan ocupar lugares de liderazgo, como así también favorecer el ingreso de más Bomberas Voluntarias al Sistema.
Estas acciones se enmarcan en el Programa de género y diversidad sexual en el ámbito bomberil. En ese mismo marco, también se implementan capacitaciones exclusivas para mujeres bomberas y se fomenta la creación de lactarios en los cuarteles de todo el país.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -