Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida apunta a que se generen espacios de lactancia para las Bomberas, que les permitan atender y cuidar a sus bebés al mismo tiempo que ejercer su vocación voluntaria
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que este jueves se inauguró el primer lactario del país para Bomberas Voluntarias en la sede porteña del Consejo, ubicado en el barrio de Congreso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la inauguración participaron la subsecretaria de Bienestar, Derechos y Géneros, Sabrina Calandrón, y la directora de Bomberos Voluntarios, Virginia Laino, junto con el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso.
La iniciativa fue constituida en base a las recomendaciones elaboradas por la cartera que se plasmaron en el cuadernillo "Consejos para la lactancia materna. Amamantar es un derecho, no un privilegio".
Se inauguró el primer lactario en la sede de @bomberosRA. Encabezó el acto @CAlfonsoBombero junto a directivos de la Mesa Ejecutiva, ANB y @BomberosFund, @VirginiaLaino @SabriCalandron Iardena Stilman #LactanciaMaterna: https://t.co/yZhYeYaRc9 pic.twitter.com/XmoqP5D0JE
— Bomberos Argentina (@bomberosRA) August 12, 2021
De esta manera, y en continuidad con las políticas iniciadas en diciembre de 2019, la Dirección de Bomberos Voluntarios continúa fortaleciendo el sistema nacional de Bomberas y Bomberos Voluntarios en temáticas de género y diversidad sexual.
Asimismo, estas acciones se articulan con la promoción de derechos igualitarios que la subsecretaria de Bienestar, Derechos y Géneros, Sabrina Calandrón, ha impulsado desde que Sabina Frederic tomó a cargo la conducción del Ministerio de Seguridad de la Nación.
"La inauguración de este primer lactario significa un paso muy importante en el proceso histórico de construcción e integración de las mujeres a la vocación de bomberas y también al ejercicio de profesiones vinculadas con el servicio de la comunidad", manifestó Calandrón.
"Desde la Dirección de Bomberos Voluntarios alentamos que las políticas de cuidado que se impulsan para las fuerzas de seguridad federales, también sean promovidas para el Sistema Nacional de Bomberos y Bomberas Voluntarias y, así, se puedan generar espacios de lactancia para las Bomberas, que les permitan atender y cuidar a sus bebés al mismo tiempo que ejercer su vocación voluntaria", expresó Laino.
La Dirección de Bomberos Voluntarios de este ministerio viene realizando diferentes acciones para que las mujeres puedan ocupar lugares de liderazgo, como así también favorecer el ingreso de más Bomberas Voluntarias al Sistema.
Estas acciones se enmarcan en el Programa de género y diversidad sexual en el ámbito bomberil. En ese mismo marco, también se implementan capacitaciones exclusivas para mujeres bomberas y se fomenta la creación de lactarios en los cuarteles de todo el país.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -