En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La legisladora de la Ciudad se refirió al femicidio de Micaela en Catamarca, el 8 de marzo y más. Mirá el discurso completo.
Durante la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso, Ofelia Fernández brindó su primer discurso como legislatura porteña. Así lo dejó demostrado en sus redes sociales, donde compartió el video de ese momento.
Con el pañuelo verde en el micrófono, comenzó citando un texto que escribió ella misma antes de la primera marcha de "Ni una menos", allá por 2015, en la cual reclamaba contra la desigualdad de género y femicidios que tenían que enfrentar las mujeres.
"Hace unos días estrangularon y quemaron en una parrilla a Micaela, ¿saben qué podría haber ayudado? ¿saben que no ayudó, mas bien, en los cuatro años que le siguieron a ese texto? el empobrecimiento desmedido de nuestro pueblo que es, por supuesto, sobre todo, un chatezazo a las mujeres que en la Argentina cobran el 25% menos por el mismo trabajo", reflexionó.
La legisladora se refirió a los recortes en las políticas para combatir la violencia de género, el cierre de refugios y más. "La deuda es con nosotras. Hay que establecer al feminismo como un trazo indiscutible, de toda política pública, hay que ampliar y restituir derechos", señaló.
Luego, aseguró: "Nosotras hace rato llegamos a esta conclusión, y no puede la política tardar tanto en alcanzarnos, porque se nos va la vida en el camino. Marzo lleva más femicidios que días, nosotras peleamos con el corazón en la mano, y no nos vamos a agachar nunca; la realidad, tarde o temprano, va a ser como la soñamos. Pero seamos responsables, legisladores y legisladoras, y hagamos que sea temprano".
"El lunes hay un paro mundial, espero compañeras verlas a todas en la plaza, me parece que llego la hora de conquistar nuestros derechos. Asi que ahí estaremos, por las que mataron, por las que se llevo la trata, por las reventadas, y por las que se organizan, muchas gracias", finalizó, en referencia al 8 y 9 de marzo.
Recordemos que, a finales de febrero, el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora que si nos ven" informó que al menos 29 femicidios se registraron en ese mes y 63 en lo que va del 2020. Mirá el informe acá.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -