El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 22 de diciembre de 1987 fallecía Luca Prodan, ex líder de Sumo y uno de los artistas más importantes del último cuarto del siglo XX en Argentina.
Luca George Prodan nació el 17 de mayo de 1953 en Roma, Italia, pero pasó gran parte de su juventud en Inglaterra, donde, luego de dejar sus estudios, se dedicó a la música. Ahí formó su primera banda, The New Clear Hands.
Tiempo después, sufrió un duro golpe familiar: el suicidio de su hermana Claudia. Tras este episodio, Prodan, que era un incesante consumidor de heroína, cayó en coma tras una sobredosis y casi lo dan por muerto. Sin embargo, se recuperó y, así, viajó a Argentina.
En plena dictadura, Prodan se instaló en nuestro país y formó una amistad con Germán Daffunchio y Alejandro Sokol, con quienes comenzó a hacer temas. Así nació Sumo. Tiempo después, se unirían al grupo Roberto Pettinato, Alberto "Superman" Troglio, Diego Arnedo y Ricardo Mollo.
Al principio, realizaron un demo conocido como "Corpiños en la Madrugada", pero el primer álbum de Sumo fue "Divididos por la Felicidad" (juego de palabras con la banda Joy Division, una de las que influenció a Luca Prodan). Con él consiguieron su primer hit, "La rubia tarada".
Más tarde, llegarían "Llegando los monos" y "After Chabón", el último disco del grupo. La música del grupo se caracterizaba por el reggae, el funk y el post punk.
El 22 de diciembre de 1987, Prodan fue encontrado sin vida en la habitación de su casa de la calle Alsina 451, ubicada en el barrio porteño de San Telmo. Sufrió un paro cardíaco, tras una grave hemorragia causada una cirrosis hepática.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -