¿Quién es Tobika? Conocé al artista que fusiona sonidos urbanos con raíces folklóricas
En pleno crecimiento, fue elegido por Beéle para abrir su show en Argentina y se presentará en Lollapalooza 2026. El artista pisa cada vez más fuerte en la escena y llegó para quedarse. Acaba de lanzar “Mi China”, donde la melancolía se transforma en poesía musical, con un videoclip rodado a orillas del Río de la Plata.
Tobika, el artista que fusiona géneros urbanos con sonidos de raíz folclórica, presenta su nuevo single “Mi China”. Con la melancolía de un amor de la juventud, en el que a través de los sonidos autóctonos se refleja la tierra, el agua, la calidez y un atardecer inolvidable, el track transforma esos recuerdos en música para transmitir la intensidad de un corazón al galope, con un grito que cruza fronteras.
La presentación en vivo de “Mi China” fue durante la apertura del show de Beéle en el Arena. Meses atrás, Tobika había compartido en redes que soñaba con telonear a uno de sus referentes y mencionó en tono irónico que se retiraría si lo lograba, ya que era algo impensado para él. Hoy, ese deseo se convirtió en realidad: el artista abrió el show y llevó al escenario toda la potencia de su performance.
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con estética de fashion film, rodado en un campo de Uruguay, a la vera del Río de la Plata. Allí, Tobika aparece montado a caballo en un paisaje onírico, desafiando la gravedad y sumergido en el recuerdo de un viejo amor que florece entre las canolas. Las imágenes refuerzan la poética de la canción, entre naturaleza y emoción a flor de piel.
Con este lanzamiento, Tobika confirma su identidad como un artista capaz de unir tradición y modernidad, ofreciendo una propuesta única que conecta con lo íntimo y las raíces de los sonidos autóctonos.