Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presentador de radio y televisión dialogó con Filo.News en el marco de su nuevo proyecto en la TV Pública.
Comenzó su carrera en 1970, primero como disc jockey y luego como musicalizador. Así conoció el maravilloso mundo de la radio, del cual no quiso salir nunca más: pasó más de 40 años de su vida ahí dentro, que sin dudas valieron la pena.
Así lo consideró Roberto Daniel "Bobby" Flores, el presentador de radio y televisión que adquirió una gran trayectoria tanto en Radio Nacional, en Rock & Pop, Metro 95.1, Radio El Mundo y otras prestigiosas emisoras.
"Pasé 43 años en la radio, mi vida pasé en la radio -recuerda el presentador, en diálogo con Filo.News-. Cuando éramos chicos y estábamos en la radio, estábamos 15 horas por día, entonces todo pasaba por la radio, las amistades, relaciones, familiares nos iban a ver a la radio. Todo lo que me pasó, me pasó en la radio o por ahí".
Su experiencia en la pantalla chica no se quedó atrás: justamente, en las últimas semanas comenzó su programa "Re" en el canal de la TV Pública. Con la co-conducción de Trini López Rosende, y con columnistas como Pipi Piazzolla o Camilo Carabajal, buscan abarcar todas las novedades musicales.
"'Re' es un proyecto personal, es la primera vez que tengo un proyecto personal. Traté de alejarme del rock, pero me di cuenta que es inherente conmigo, ya no peleo mas contra eso; pero tengo tambien jazz, folklore, tango, todo lo que sea de alguna manera novedoso", explicó.
"Siempre voy a elegir lo clásico, poner un disco de Pappo, por una cuestión de que crecí con eso", reveló.
En referencia a ese punto, en que une su destino con el género musical, agregó: "Voy a cumplir 60 años, pertenezco a una generación en donde todo era rock. Hace 30 años que el rock dejó de ser el centro de mi vida, llega un momento donde ya estaba todo hecho".
"Entonces ahí empecé a vincularme a otros ritmos, el soul, jazz, hice una radio de tango durante 5 años, hice 8 discos para un sello de jazz; pero siempre me ven a mi y me ponen a hacer algo de rock. Con el tiempo me di cuenta de que es mucho mejor un disco de Peter Gabriel que cualquier otra mierda", afirmó.
La actualidad el rock nacional, para él, continúa con lo que ya se había visto en el pasado: "Siempre pasa lo mismo, hay bajones, hay momentos sublimes, hay momentos que prueban cosas interesantísimas, otros que están robando ideas. Siempre fue pasando lo mismo".
"Todos los días escucho 2 o 3 horas de música -concluyó-, y las cosas que me gustan son siempre las clásicas".
"El reggaeton ha tomado una envergadura que nunca pensé que iba a tener, antes había como pelearse, con buenos shows y buenos circuitos de lugares de rock, hoy no hay y a los chicos se les complica bastante", opinó.
"Todos los días escucho dos o tres horas de música. El último disco que escuché vinilo de Keith Richards, volví a escucharlo después de 30 años. Las cosas que me gustan son siempre las clásicas", finalizó.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -